Al ser consultado por la baja ejecución presupuestal en el rubro de inversiones del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) , el gerente de Infraestructura, Raúl John Álvarez Paredes, informó que se debe, entre otros, a la anulación de tres procesos de selección, las cuales la actual gestión regresó a la etapa de convocatoria.
Según Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, de los 496 millones 290 mil 790 soles del presupuesto institucional modificado que tiene el Gorehco para obras, hasta ayer recién logró gastar un 10.8 %. Álvarez Paredes, sostuvo que la meta para fin de año, en poco mas de cuatro meses, es gastar el 90% de ese monto; lo que ocurriría en mayor medida entre los meses de octubre y diciembre.
Actualmente, según versión del funcionario hay 20 obras paralizadas y 10 proyectos suspendidos, la mayoría de ellos por problemas de financiamiento, saneamiento físico legal y por inconvenientes en los convenios como ocurre con el programa «A Trabajar Urbano».
Al respecto, recordemos que, el Gobierno Regional Huánuco anuló once licitaciones públicas de los proyectos de inversión, debido a que, las exautoridades del gobierno regional incurrieron en más de un error y contravinieron la Ley de Contrataciones del Estado, por existir omisiones de documentos, errores de fondo y exigencias que vulneran el principio de libertad de concurrencia, competencia, y equidad.
Álvarez destacó que, la resolución de los contratos con las empresas que ejecutaban el centro de salud de Molino y la carretera Monopampa – Choropampa, originó un perjuicio a la entidad, en cuanto a la ejecución de gasto. Por esa razón, sostuvo que, los presupuestos que no se están ejecutando, se están enviando a otros; con modificaciones presupuestarias.
Una manera de incrementar la ejecución presupuestal será el inicio de nuevas obras; por ello, anunció la licitación del centro de salud de Pachachin en Huacaybamba y San Buenaventura. En tanto, dio a conocer que, en lo que va de la gestión se otorgaron la buena pro de tres proyectos, tales como la obra de saneamiento de Tashga y los polideportivos de Acomayo y en Caramarca, todas por un valor de más de diez millones de soles.
En cuanto a las obras por administración directa, dijo que, el malecón Walker Soberón y la obra de agua potable y desagüe están en proceso de ejecución. Antes de cerrar el año, tiene el propósito de iniciar la ejecución de más de 20 proyectos en el ámbito de la región.
Acotó que, han advertido al consorcio que ejecuta la construcción del puente Tingo María – Castillo Grande acelerar los trabajos de ejecución, pues tiene un avance no acordé al cronograma de obra. «Por ahora todo va bien», comentó.