
La Institución Educativa Primaria N° 32159 Divino Maestro, ubicado en el distrito de San Rafael, fue el escenario de apertura que contó con la presencia de las principales autoridades de Huánuco y del Ejecutivo.
Desde muy tempranas horas de la mañana cientos de alumnos acompañados de sus padres, se concentraron en el patio de honor del mencionado centro educativo, esto mientras escuchaban atentos las palabras de bienvenida del gobernador Antonio Pulgar. “Mis felicitaciones a todos, y a ustedes profesores solamente una recomendación, hay que plasmar toda esa sabiduría para tener buenos alumnos”, expresó el mandatario regional.
Durante su intervención, Pulgar, anunció la creación de colegios de alto rendimiento para mejor la calidad educativa de los niños y jóvenes huanuqueños.
El mandatario anunció también la dotación de mobiliario escolar a todas las instituciones educativas del departamento. Otros de los anuncios que hizo es la puesta en marcha del programa regional Escolares Saludables, con el cual los estudiantes tendrán asistencia de un sicólogo, nutricionistas, odontólogo y un médico.
“Este programa empieza funcionar en todos los centros educativos de Huánuco desde el lunes 20 de marzo, y el objetivo principal es promover y facilitar un estilo de vida saludable en la comunidad educativa”, manifestó Pulgar. Finalmente, anunció el funcionamiento del programa “Médico de mi Barrios”, para formar familias saludables.
Por su lado, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, destacó el ‘trabajo’ que viene ejecutando el gobierno de la presidenta interina Dina Boluarte, a favor de la educación. “Estamos tratando de resolver los problemas que aquejan al país, respondiendo con soluciones rápidas las necesidades. He tomado conocimiento también de algunos problemas que tiene el sector educación, desde este gobierno estamos empeñados en mejorarlo”, dijo Paredes.
En esa misma línea, el alcalde de San Rafael, Everardo Zaballos Ávila, agradeció las visitas de las autoridades y aprovechó para hacerles llegar un pliego de proyectos para mejorar el déficit en infraestructuras educativas y tecnología. “Señora ministra, señor gobernador, necesitamos de su ayuda para mejor la calidad educativa del pueblo sanrafaelino”, clamó el burgomaestre.