
Un nuevo capítulo en los enfrentamientos producidos históricamente entre los gobernadores regionales y los alcaldes provinciales de Huánuco, se produjo ayer con la ácida crítica y expresiones públicas de molestia de parte del gobernador regional, Antonio Pulgar, contra el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo.
En la cita de diálogo organizado por el Sindicato Regional de Construcción Civil en el auditorio de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, el gobernador regional planteó abiertamente su molestia y cansancio con la actitud del alcalde provincial de Huánuco, que dilata la entrega de documentos o no hace la transferencia de proyectos como el Mejoramiento de la laguna Viña del Río, el malecón Daniel Alomía Robles, Alameda de la República, defensa ribereña, entre otros, a pesar de diversos documentos que le remitió.
Como prueba de sus afirmaciones, hizo entrega pública de fotocopias de estos documentos, al ingeniero Jorge Almerco Palacios, gerente de Desarrollo Local de la Municipalidad Provincial de Huánuco, cuya falta de elocuencia en la explicación de los casos, trajo como consecuencia mayor molestia en el mandatario regional.
En diálogo con la prensa, señaló que “debemos unirnos hoy, porque el otro año será demasiado tarde para conseguir más inversiones y proyectos en general por parte del Gobierno Nacional”, detallando que ya molesta haber esperado tanto tiempo al alcalde provincial de Huánuco, sin obtener respuesta escrita ante los requerimientos de firmas de convenios y otras gestiones, como tampoco responde las llamadas telefónicas que le hizo.
Señaló que, pareciera no interesarle al alcalde provincial la ejecución de los proyectos que Huánuco ciudad requiera. Descartó divisionismo, porque como gobernador regional siempre ha tenido la predisposición para financiar proyectos en favor de la ciudad de Huánuco, razón por la cual a través de su gerente de Desarrollo Local le ha requerido públicamente que firme los convenios de los proyectos requeridos.
Reiteró que, más allá de las palabras, son los documentos los que demuestran quien tiene la razón en este caso.
Precedente histórico
En concordancia a lo que ocurre cotidianamente desde el año 2003, en el caso de Huánuco siempre se eligió al gobernador regional y al alcalde provincial de Huánuco, a quienes pertenecían al mismo movimiento regional o partido político, lo que en campaña política es anunciada como una ventaja de comunicación entre personas de la misma línea política, pero en todos los casos históricos las autoridades elegidas en esas dos entidades, expresaron abiertas diferencias y/o enfrentamientos entre sí.
GTP se pronuncia
Por su lado, Jotwin Criollo, secretario general de la CGTP Huánuco, informó que el sábado se reunieron virtualmente dirigentes de ocho organizaciones sociales, quienes analizaron a las autoridades regionales y municipales, habiendo acordado que el 5 de junio tendrán una reunión con todas las organizaciones sociales de Huánuco, en la cual tomarán decisiones como iniciar procesos de revocatoria contra alcaldes como el caso de Antonio Jara Gallardo, en primer lugar; y sin descartar a nadie.
Asimismo, expresó que en las calificaciones de 1 a 10 que se da a las autoridades de Huánuco, al gobernador regional le da la nota de 4, al alcalde provincial de Huánuco lo califica de cero, como también al alcalde distrital de Amarilis; mientras a la alcaldesa de Pillco Marca tiene un 5 por los diversos proyectos que gestiona en favor de su distrito.