
Con el fin de reducir la brecha digital, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, se reunió con el director ejecutivo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), Renato Delgado Flores, a quien planteó ampliar el proyecto Regional Huánuco para dotar internet gratuito para las zonas más alejadas del departamento.
Actualmente, este proyecto tiene instalado en Huánuco 1347 kilómetros de fibra óptica, que permitirá mejorar la conectividad para impulsar el acceso de las personas a la educación, la salud, la seguridad ciudadana, así como promover sectores productivos como el turismo, comercio electrónico, entre otros.
Pulgar comentó que existe la necesidad de ampliar la intervención de Pronatel para que más localidad alejadas de Huánuco tengan internet gratis. Para ello, dijo que realizará un estudio para determinar qué zonas más pueden ser incluidas. “Ciudad que no está conectada, ciudad que no se desarrolla, ahora la Internet es fundamental para todo tipo de actividad”, acotó.
Con este proyecto 384 centros poblados de las 11 provincias de Huánuco tendrán Internet de banda ancha con fibra óptica. Asimismo, 343 instituciones educativa, 159 postas de salud, 14 comisarías, así como 315 plazas públicas tendrán wifi gratis. “Este proyecto iniciará su operación en marzo del 2024”, precisó la autoridad regional.
En su viaje a Lima la semana pasada, el mandatario también sostuvo una reunión con el ministro de Desarrollo e Inclusión social para tratar el tema de la ampliación del Foncodes en la Selva, la asistencia técnica del programa Contigo y la mesa de trabajo en Huánuco para la asistencia técnica sobre la mancomunidad regional para el Paisaje Inclusivo y los foros.
Igualmente, se reunió con Valeria Serpa, gerenta comercial de Star Perú, para gestionar más vuelos para la ExpoAmazónica 2023, edición del Bicentenario, actividad comercial que se realizará del 21 al 24 de setiembre del 2023, en Tingo María.