Giles dice que no hay nada en ‘caso Megadiesel’ y pide ser absuelto

Mañana es un nuevo día ‘D’ para el ex alcalde de Huánuco, Jesus Giles Alipázaga, ocho de sus ex funcionarios y dos empresarios implicados en el sonado ‘caso Megadiesel’. Tras la autodefensa expuesta ayer por los acusados en la etapa final de la audiencia, la juez Mittzy Mazzini tiene 48 horas para emitir su fallo, que se conocerá a las 12 del día de mañana, tal como lo anunció.

El referido caso que lleva ya unos siete años, fue destapado en el 2011. Tras las investigaciones, la Fiscalía Anticorrupción denunció al exalcalde, sus funcionarios y  empresarios de ser responsables de la comisión del delito de colusión. Los acusa de haberse coludido para estafar a la Municipalidad de Huánuco direccionando el mantenimiento de una retroexcavadora por S/107 mil y un tractor oruga por S/82 mil, a favor de la empresa Megadiesel.

El fiscal Rubén Jara sostiene en su acusación, que Giles y sus funcionarios otorgaron “un trato preferencial, contrario a las normas de contrataciones del Estado, a la empresa Megadiesel de propiedad de Roxana Zevallos Ávila y Naval Aspiros Paredes, generando procesos de selección artificiosos para la reparación de dichas maquinarias.

Pidió 9 años de prisión para Giles y sus funcionarios Emilio Ruiz Moncada, Jorge Amadeo Loreña Esteban, Octavio Gonzales Valdiviezo, Huber Jacinto Romero Serrano, Arnaldo Marrero Garcia, Dante Salas Castro,  Benjamin Vladimir Cruz Picón y Julio Fernando Montero Tolmos. Y 8 años para los esposos Roxana Zevallos Avila y Naval Aspiros Paredes, propietarios de las empresas Megadiesel y Grupo Sagitario.

Casi al final del juicio oral, el fiscal Jara Silva presentó una acusación complementaria, para reforzar que los imputados generaron procesos de selección artificiosos con el fin de favorecer a las empresas Megadiesel y Grupo Sagitario de los esposos Naval Zevallos; que curiosamente siempre resultaban favorecidas con la licitación para el mantenimiento de maquinarias de la Municipalidad de Huánuco. Esos hechos se repitieron desde el 2011 hasta el 2014 que terminó la gestión de Giles.

AUTODEFENSA. Ayer en presencia de la fiscal Carla Liyanaje Palacios; la procuradora Anticoccupción, Krupskia Beraún; y abogados, nueve de los diez procesados expusieron su autodefensa ante la jueza Mazzini. No asistió el imputado Julio Fernando Montero Tolmos.

Giles Alipazaga tras explayarse que fue una autoridad correcta y que trabajo en bien de Huánuco, pidió a la juez que lo absuelva de toda culpa porque no cometió ningún delito en este caso y que a lo sumo se tratarían de errores administrativos.

Advertisement

“Habremos cometido errores, pero no delitos”, expresó ante la autoridad, para precisar luego que el alcalde no es un filtro, sino una autoridad política y que en ese marco, los funcionarios son responsables de sus actos. Agregó que actuaron con apego a la ley.

Luego en entrevista, reiteró que durante el juicio oral el fiscal no ha podido comprobar que han cometido un acto de colusión. “No se ha comprobado que se gastado dinero, la municipalidad no fue afectado con un sol, no existe ningún contrato y no hay colusión, este caso no debió llegar hasta este nivel”, manifestó.

Refirió que lo acusan por poner orden ya que él anulo el proceso. Detalló que ante un informe de los funcionarios advirtiendo falencias en el proceso materia del proceso judicial, actuó para corregir. “No hay ningún contrato, solo hay una inscripción, no concluyó el proceso”, insistió.

Volvió a manifestar que no comprobaron un acto de colusión. Sin embargo, resaltó que los funcionarios actúan de acuerdo al ROF y al MOF, y que son responsables de sus actos.

“Por eso solicitamos que se nos absuelve de todo cargo, no se ha demostrado que hubo dolo, que hubo acto colusiorio, que se gastó un sol, o que se firmó un contrato. Yo creo en la justicia, creo en las autoridades y creo que vamos a ser absueltos, porque en este caso no hubo ni pena, ni delito, ni dolo”, agregó.

ALGO MAS

Luego de escuchar las autodefensas de los procesados, la juez Mazzini, cerró al audiencia señalando que quedaba expedito para emitir su fallo correspondiente, citando el viernes 25 de mayo a las 12, como fecha y hora ene l que dará lectura.

Advertisement

Leer Anterior

Alianza UDH con más velocidad

Leer Siguiente

Giles sobre acusación del parque Puelles: “Por ese caso me voy preso feliz de la vida”

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *