
El Gobierno del presidente Pedro Castillo avanzará, de manera progresiva, en el proceso de integrar a más peruanos y peruanas con discapacidad a los servicios que brinda el Estado, aseguró la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte Zegarra.
La ministra hizo este comentario al recibir, del titular del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra, 178 carnés de esta entidad para beneficio de usuarias, usuarios y cuidadores principales con discapacidad del Programa Nacional Cuna Más.
Estos carnés se entregan luego de que los beneficiarios (niñas y niños menores de 36 meses de edad, gestantes y cuidadores principales) cumplieran con todos los requisitos necesarios para acceder a este documento.
Los 178 carnés tienen como destino las regiones de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Piura y Puno, entre otras.
“Así, las usuarias y usuarios con discapacidad de Cuna Más podrán acceder a los múltiples derechos y beneficios que les ofrece estar inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad”, detalló el Midis.
Desde el segundo semestre del 2021, Cuna Mas desplegó acciones en territorio, junto a instituciones aliadas, para lograr la certificación, inscripción y el acompañamiento y seguimiento a las niñas y niños usuarios y familias con alguna discapacidad para que accedan al carné de Conadis.
A diciembre del 2021, Cuna Más reportó la atención de 250 niñas y niños y 25 gestantes con discapacidad; además, viene acompañando a 606 cuidadores principales con discapacidad en el cuidado y atención de sus niñas y niños.
“A este esfuerzo se suma el programa Contigo del Midis que, con la finalidad de favorecer a la primera infancia en situación de vulnerabilidad, incluirá de forma progresiva en su lista de beneficiarios a las niñas y niños de Cuna Más con discapacidad severa”, añadió el ministerio.