El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, a cargo del fiscal Iván Carrión Cabrera, se encuentra a cargo del sonado caso de los viáticos asignados a Elfer Alonso Romero Bobadilla, que ejercía el cargo de director de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos, Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional Huánuco – Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Mediante la Disposición Fiscal N° 002, del 3 de enero de 2025, el fiscal del caso, indica investigar a Romero Bobadilla, por la presunta comisión del delito de peculado por apropiación, en agravio de la referida oficina regional del Gobierno Regional de Huánuco.
“ […] los hechos que son materia de imputación datan sobre la presunta apropiación de dinero asignado por concepto de viáticos al denunciado Elfer Alonso Romero Bobadilla en su calidad de director regional de Gestión de Riesgos de Desastre Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Huánuco, por viaje de comisión de servicios a la ciudad de Junín los días 23 al 26 de octubre de 2024 para el taller de asistencia técnica sobre la modificación del Reglamento de Ley N° 29664 y ejecución del Programa Presupuestal 0068; y del viaje por comisión de servicios a la Ciudad Lima del 03 al 07 de diciembre del 2024 para las reuniones de coordinación en el marco a la modificación del marco normativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre y el PPR 0068; en ambos caso se le sindica, a pesar de no haber viajado, habría rendido cuentas de ambos viajes, apropiándose de esa forma del dinero por concepto de viáticos”, señala el documento fiscal como hecho imputable al exfuncionario.
Como parte de las investigaciones, el fiscal dispone derivar todo lo actuado ante la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú de Huánuco (DIRCOCOR PNP), para continuar con la investigación concediéndose el plazo de 20 días calendarios, para que practiquen diversos actos de investigación.
Como parte de ello pide que se oficie a la Secretaria de Gestión de Riegos y Desastres de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM), para que informe del Taller Macrorregional de Asistencia Técnica sobre la modificación del Reglamento de la Ley N° 29664 y Ejecución del Programa Presupuestal 0068 Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres y Coordinaciones de Actividades de GRD con Senamhi, llevado a cabo en la ciudad de Concepción en Junín del 24 al 25 de octubre de 2024, requiriéndose la invitación, el listado de asistencia; y si entregaron certificado u otro documento remita el correspondiente al ciudadano Romero Bobadilla.
Dispone recibir la declaración testimonial de Gilberto Cáriga Reategui, como trabajador de la indicada oficina, para que declare sobre los hechos que son materia de la investigación, entre otros.
También recibir la declaración testimonial de Donny Paz Estacio y Leonardo Condezo Rivera, en su condición de vigilantes de la entidad, a fin de que declare sobre los hechos materia de la investigación, entre otros.
Realizarse las demás diligencias que sean necesarias para el esclarecimiento de los hechos objetos de la denuncia.
Ordena a la DIRCOCOR PNP, realizar los actos de investigación con la presencia del representante del Ministerio Público; asimismo, elaborar un informe policial al culminar las acciones encomendadas, en el cual deberán comunicar los resultados obtenidos.
Además, informar que, los documentos relacionados con el caso deberán ser presentados a través de la mesa de partes del despacho fiscal o de manera virtual. Por otro lado, se instruye a la autoridad policial que los escritos presentados ante la Unidad Policial sean comunicados de manera inmediata al despacho fiscal, todo ello conforme al reglamento de Actuación Fiscal en la Investigación del Delito.