Fiscal pide investigar a exasesora de Juan Alvarado por el ‘caso laptops’

En la última parte del requerimiento de acusación presentada el 12 de diciembre del 2023 al Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, el fiscal Virgilio Iván Carrión Cabrera solicitó extraer copias certificadas de la carpeta fiscal n° 28-2020 para ser remitida al despacho de la coordinación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, esto con la finalidad de abrir una nueva investigación contra Edelmira Zulma Picón Ruíz, ex asesora del Gobierno Regional de Huánuco.

También está la residente del proyecto de compra de laptops, Maribeth Soto Domínguez, el consultor Edwin Rosas Martínez Vásquez, quienes deben ser investigados por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada y contra Luz Janeth Rodríguez Ramos por el uso de documento privado falso.

La investigación también debe ser contra los que resulten responsables por el presunto favorecimiento a la persona jurídica Contratistas SBO WESTREYCHER EIRL en la elaboración del estudio definitivo del proyecto de «Mejoramiento de los servicios pedagógicos de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Huánuco” al no haberse cumplido con los términos de referencia.

Al culminar la investigación sobre la irregular compra de las 7995 laptops, el fiscal advirtió la intervención de Zulma Picón, Maribeth Soto y del consultor Edwin Martínez en la presunta comisión del delito de colusión agravada por haber intervenido en el direccionamiento de especificaciones técnicas en beneficio del proveedor Pomme Corporativo, representado por Luis Bedregal Gonzáles.

Mientras que la intervención de Luz Rodríguez sería por el supuesto uso de documentos privados falsos a nombre de Edwin Martínez respecto a la opinión favorable para la modificación del estudio definitivo, esto con relación al duplicado del expediente técnico que la fiscalía encontró en las diligencias realizadas en el proceso de investigación.

EXASESORA. En su declaración brindada ante la fiscalía el 21 de abril del 2023 Zulma Picón confirmó la reunión con el gobernador Juan Alvarado y otros funcionarios, donde hablaron sobre el informe de estandarización, pero dijo que no recomendó elaborar el informe que fue concluyente para la irregular adquisición de las computadoras portátiles por el cual, el ex gobernador y otras nueve personas afrontan una acusación de 15 años de cárcel.

Leer Anterior

Huanuqueño es asesinado a puñaladas en Lima por resistirse al robo de su celular

Leer Siguiente

Ejecutan nuevo plan de limpieza, orden y seguridad alrededor del Mercado Modelo