
Con la finalidad de reiniciar el proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de la granadilla”, la Dirección Regional de Agricultura desarrolló el proceso de inducción al personal a quienes forman parte de la intervención en los distritos de Santa María del Valle, Churubamba y Chinchao de la provincia de Huánuco y Umari y Molino en Pachitea.
En la actual etapa del proyecto, los encargados son 5 especialistas extensionistas, 5 especialistas en industrialización, 2 asistentes en comercialización y valor agregado, 1 especialista en fortalecimiento organizacional y marketing, 1 especialista en recursos naturales, 1 gestor local y 1 asistente administrativo; todos ellos a cargo del coordinador del proyecto, Christian Castro Herrera.
La inversión asciende a S/ 4´ 542.970.17 proyectada para ejecutarse en tres años, habiendo iniciado en septiembre del 2020 y este año invierten S/ 2’053,361.50, del cual prevén hasta abril una ejecución de S/ 892,104.00, para intervenir en 640 hectáreas de 28 localidades.
El titular de Agricultura, Roy Cruz Domínguez, pidió a los profesionales a cargo de proyecto enfatizar en su trabajo y compromiso, asumiendo la responsabilidad del cargo en favor de los productores para dar resultados que deberán mostrarse durante su permanencia.
El director de Extensión Agraria, Alejandro Hidalgo Noel, hizo un llamado a trabajar involucrando a más productores en dicho proyecto. “Vamos a ser exigentes en buscar mejores resultados, para alcanzar las metas”, indicó.
Este año la meta es alcanzar 10 mil asistencias técnicas en campo implementando en las parcelas y módulos de aprendizaje que son monitoreados desde la cosecha hasta el envasado del producto.
También está previsto la instalación de los módulos de transferencia tecnológica en Santa María del Valle y Chinchao los cuales se suman al de Molino y Umari, para la producción y comercialización de néctar, jalea, mermelada, pulpa y vino de granadilla los cuales buscan beneficiar a 910 familias y a 7557 indirectamente.