Vecinos exigen cambio de tuberías de agua potable y construcción de muro en Llicua

En la calle prolongación Mayro Mz. W en el asentamiento humano 21 de Noviembre en Llicua, un muro ubicado a la espalda del taller ‘Good Year Hinoztroza’, sufrió un derrumbe y dejo a una parte de la vereda de esa zona con grietas. El desprendimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería matriz de agua potable antigua que abastece a varios lugares incluyendo centros de salud.

Ante el hecho, llegaron al lugar autoridades de la fiscalía de medioambiente, defensa civil y técnicos de Seda Huanuco, para dar solución al problema del corte de servicio de agua; si embargo, pobladores de la zona impidieron los trabajos de emergencia, exigiendo que firmen un compromiso para el cambio de las tuberías y la construcción de un nuevo muro de contención.

Marina Picón Álvarez, pobladora del sector, manifestó que el colapso se dio debido a que la tubería matriz cuenta ya con varios años de antigüedad. Exigen que cambien las tuberías y construyan un muro de contención seguro, ya que no es la primera vez que hay un derrumbe.

“La tubería matriz es de hace 40 años que alimenta tanto a las zonas de Leoncio Prado, como Huayopampa y Llicua. Ese tubo viene colapsando en varias ocasiones. Además hay una conexión que abastece desde la matriz a ‘Good Year Hinostroza’, cuando para ello debieron construir una red secundaria”, expresó Picón Álvarez.

Consideraron que el derrumbe es un riesgo para la integridad de los que habitan la zona, sobre todo de los menores de edad.

Por su lado, Juan Carlos Gonzales, representante de Seda Huánuco, refirió que pese a estuvieron desde las  5 de la mañana en el lugar con la necesidad urgente de restablecer el servicio ya que la tubería abastece a centros de salud, los moradores mostraron innecesaria intransigencia, demorado los trabajos de reparación.

“Los señores insisten en algo que no es inmediato, el muro de contención es obra a cargo de la municipalidad y que tiene un costo y necesita tiempo. Obviamente por esa zona en algún momento va a ir cediendo el terreno y es natural que las redes cedan por la antigüedad y por los vehículos que circulan”, mencionó Gonzales.

Finalmente, luego de un largo rato de espera, los obreros de Seda procedieron con los trabajos de reparación de la tubería averiada

Leer Anterior

Consejo Regional solicita informes a funcionarios sobre acciones frente a la pandemia

Leer Siguiente

Este año invertirán S/ 2 millones en cadena productiva de granadilla