
GOREHCO NO RETROCEDE EN RESOLUCIÓN DE CONTRATO
No piensa dar marcha atrás. El Gobierno Regional de Huánuco decidió aceptar el pedido de resolución de contrato que había solicitado el 2 de septiembre la empresa española Consvial SL Sucursal Perú, que ejecutaba la construcción de la infraestructura educativa del Colegio Nacional Industrial Hermilio Valdizán. La decisión fue ratificada ayer en reunión sostenida con los padres de familia y los empresarios que pretenden conciliar y continuar con la ejecución.
El gobernador regional, Juan Alvarado, sostuvo que la resolución del contrato está dentro del marco legal, ya que fueron los empresarios quienes desde hace meses buscaron ello, con el argumento de la ampliación de plazos. Les recordó que argumentaron vicios ocultos en la obra y solicitaron un adicional que no era legal por la modalidad contratada (a suma alzada).
La asesora del gobierno regional, Zulma Picón, dijo que la única culpable de la resolución de contrato es la empresa y no pude continuar porque no asegura que podrá culminar, por lo ocurrido (abandonó la obra). Refirió que el gobierno regional garantiza la continuidad de ejecución de la obra en el tiempo más corto.
La funcionaria dijo que la empresa pueda recurrir a un arbitraje, pero eso no detendrá la ejecución de la obra. Lo que quedaría pendiente son las ejecuciones de las cartas fianza.
Los representantes de la empresa Consvial SL, Juan Antonio Criado Ducos, gerente general y el sub gerente Julio Cesar López Godoy, se defendieron indicando que el pedido de resolución fue un recurso que utilizaron para ser atendidos por el gobierno regional y no por falta de solvencia económica. Indicaron sus 10 consultas no fueron respondidas y el pedido de ampliación de plazo tampoco.
“Queremos solucionar el problema, hemos dejado nuestro orgullo de lado para continuar con la obra”, dijo López Godoy.
ALGO MAS +
Mientras los padres de familia exigían a gritos que continúe Consvial SL con la obra, el gobernador regional ofreció tener hasta el 21 de octubre el expediente del saldo de obra y una posible fecha para el reinicio de obra.