El Gorehco registró solo 25 de 1435 contratos de consultoría

La actual gestión del Gobierno Regional de Huánuco, solo anotó 25 de los 1435 contratos de consultoría, del periodo 1 de enero al 23 de junio de 2023, en el Sistema de registro de información para el control de contratos de consultoría en el Estado (SIRICC), advierte el Informe de Control Posterior N° 080-2023-OCI/5339-AOP, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) y notificado al gobernador regional el jueves 9 de noviembre.

En el informe se advierte que, al 25 de octubre de 2023, en la plataforma del SIRICC, solo se registró 25 contratos de consultoría suscritos desde el 1 de enero hasta el 23 de junio de 2023, excluyó 258 y “vinculó” 10. En la plataforma, encontraron 1410 expedientes SIAF en estado “pendiente”, a pesar que el plazo del registro de contratos fue hasta el 30 de junio de 2023, acorde a lo establecido en la Directiva N° 004-2023-CG/PREVI.

En el documento se indica que el registro de las consultorías se implementó mediante la Ley N° 31559 “Ley que crea el registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado”, publicado en El Peruano el 13 de agosto de 2022.

Dicha norma establece que la Contraloría General de la República crea el Registro, administra, da acceso a las entidades, capacita al personal responsable de alimentarla, publica en su portal web institucional, supervisa y lo controla, así como, el cumplimiento de la referida Ley; mientras las entidades públicas deben registrar y actualizar el Registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado, bajo responsabilidad.

Advertisement

Fue creada para impulsar la transparencia y rendición de cuentas de las entidades del Estado y fortalecer el ejercicio del control gubernamental, son de cumplimiento obligatorio por las entidades que están el Sistema Nacional de Control, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley N° 277852 y sus modificatorias, entre ellas, el Gobierno Regional Huánuco.

Indica que la inobservancia e incumplimiento a las obligaciones y responsabilidades vinculadas al registro, actualización y publicación de los contratos de consultoría y/o sus adendas generan responsabilidad administrativa conforme a las disposiciones que resulten aplicables, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que hubiera lugar, de ser el caso.

La situación expuesta contraviene la Ley N° 31559 y la Directiva N° 004-2023 – CGIPREVI “Registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado”, aprobada por la Resolución de Contraloría N° 123-2023-CG, del 5 de abril de 2023 en el capítulo 6. En las disposiciones generales, específicamente en el numeral 6.5 establece las obligaciones en el proceso de registro de contratos de consultoría, de parte del titular de la entidad, responsable de la Oficina de Abastecimientos, operadores de la Oficina de Abastecimientos y del funcionario responsable de Transparencia.

 

Advertisement

Leer Anterior

Michael Angelo Yzaguirre: «Arte es todo lo que trasciende, si no trasciende entonces no es arte»

Leer Siguiente

Sunass reconoce a 30 escolares por valoración del agua potable