El 90% de las tuberías del agua potable en la ciudad de Huánuco tiene más de 60 años

El 90% de las tuberías de agua potable y desagüe de la ciudad de Huánuco, tienen más de 60 años de antigüedad y contaminan el agua potable que beben todos los huanuqueños. Ante esa realidad, el alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, anunció que gestiona ante el Ministerio de Vivienda el financiamiento para el cambio integral de las redes en toda la ciudad.

Ayer, el burgomaestre junto a la regidora Sherly Morales supervisaron la ejecución de la obra de cambio de redes de agua y desagüe de las cuadras 17, 18 y 19 del jirón Dos de Mayo donde constataron la existencia de tuberías de fierro con gran cantidad de óxido que contamina el agua potable que se abastece a todos los hogares huanuqueños.

“Esta es la triste realidad de Huánuco con tuberías colapsadas de más de 56 años de antigüedad, por eso el objetivo de mi gestión es lograr cambio total de tuberías para cuidar la salud de los huanuqueños y darle una mejor calidad de vida”, señaló el edil.

Anunció que el 14 y 15 de setiembre sostendrá una reunión con funcionarios del Programa de Grandes Ciudades y de Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda. Adelantó que ahí sustentará que es urgente que se renueven las tuberías de agua y desagüe para cuidar la salud de los huanuqueños.

Por su parte, la regidora Sherly Morales señaló que solo el 10% de las tuberías de Huánuco son nuevas y lamentó el estado crítico del 90% restante de toda la red de saneamiento básico de la capital de la región. “Miren la cantidad de óxido que tienen las tuberías, eso contamina el agua que bebemos a diario”, alertó la regidora que dijo haber informado de este problema a la presidenta Dina Boluarte.

“La presidenta nos dijo que las autoridades deben llevar la voz del pueblo a la presidencia para que atienda de forma urgente porque no podemos seguir tomando esa calidad de agua”, declaró.

Morales resaltó que con los pocos recursos económicos que tiene la gestión municipal está renovando las tuberías de 3 cuadras en el jirón Dos de Mayo, porque ningún ministerio lo hizo hasta ahora.

El gerente de Desarrollo Local, Alan Estrada, adelantó que gestionan ante el Gobierno Nacional la ejecución en su totalidad del proyecto integral de cambio de redes de saneamiento de la ciudad

ALGO +

El cambio de tuberías en el jirón Dos de Mayo tiene más del 15 % de avance físico a 20 días de iniciada la obra.

Leer Anterior

Unidad de atención oncológica funcionará en el ex hospital de contingencia

Leer Siguiente

Incendio deja en la calle a una humilde familia en Marabamba