El 73% de peruanos pide que el adelanto de las elecciones generales se realicen este año

La actual crisis social y política continúa ocasionando víctimas mortales. El sábado 28 de enero, durante la jornada de protestas contra el régimen de Dina Boluarte y el Congreso, murió Víctor Santisteban Yacsavilca (55), quien fue atendido de emergencia en el Hospital de Emergencias Grau de Essalud.

Pese a la grave situación de violencia e incertidumbre que se vive diariamente en el país, el Congreso de la República no logró consenso para aprobar el adelanto de elecciones generales para este año, una de las principales demandas de la población en las calles.

Al respecto, la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para el diario La República, indica que el 73% de la población está a favor de que dichos comicios se realicen este año; mientras que un 20% de la ciudadanía considera que se deberían dar en abril del 2024. Solo un 5% considera que deberían realizarse en el 2026.

Según la referida encuesta, la población que está a favor de los comicios para el presente año se encuentra mayoritariamente en las zonas rurales del país, en la zona sur y en los sectores D y E.

Por otro lado, la encuesta del IEP indica que el 76% de los encuestados desaprueba la gestión presidencial de Dina Boluarte, cifra que ha crecido 5 puntos porcentuales en poco más de una semana. En la pasada encuesta del IEP, entre el 7 y 12 de enero, se registró que la desaprobación de la mandataria se encontraba en 71%.

Además, el 75% de la población está a favor de que la jefa de Estado renuncie al cargo, mientras que un 25% está en desacuerdo con dicha opción.

Respecto a la gestión del premier Alberto Otárola, el 71% de los encuestados desaprueba.

Sobre la desaprobación del Parlamento, ésta parece continuar al alza. El 89% de la población rechaza la actual gestión parlamentaria, cifra que también creció en un punto porcentual. Adicional a ello, el 74% está a favor del cierre del Congreso.

Asimismo, el 76% de la ciudadanía desaprueba la gestión del presidente del Congreso, José Williams, porcentaje que ha crecido en 4 puntos, considerando la encuesta anterior. Solo un 14% aprueba su gestión.

La encuesta de IEP fue aplicada entre el 21 y 25 de enero a 1 214 personas de 18 años a más, de Lima Metropolitana y las regiones del país. Su margen de error es de +/- 2.8.

Leer Anterior

Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas

Leer Siguiente

Crisis social: el Congreso vuelve a debatir hoy el adelanto de comicios generales para octubre 2023