Ejecutaban proyectos de reforestación en Ambo y Pueblo Nuevo sin expedientes técnicos reformulados

El Gobierno Regional de Huánuco informa que la oficina de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) detectó que los proyectos de reforestación que devienen de la gestión Juan Alvarado Cornelio, ejecutan sin tener expedientes técnicos reformulados. Estos hechos ocurrieron en la gestión de Silvia Sullca Parra.

Indica que uno de esos proyectos es la ‘Recuperación de los servicios ambientales de la microcuenca del río Huertas, en Ambo’. “En ella, han realizado compras costosas, pero hasta la fecha no han presentado los informes. El avance físico es del 49.03 % y el monto de inversión es de 5 040 867.96 de soles”, señala la nota informativa.

También señala que en ese proyecto no se contempló la compra de mangueras. Además, se modificó la producción de plantones, y esto produjo el incremento y reducción de algunas especies, y se contrató profesionales y asistentes. “Es necesario su reformulación para actualizar costos, por el incremento de los precios en el mercado”.

También señala que en similar situación está el proyecto de ‘Reforestación de suelos degradados del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Leoncio Prado’, donde instalan tres especies exóticas de bambú. La inversión es de 4 306 397.70 de soles y el avance físico actual es de 28.2 %.

Ese proyecto viene de un convenio entre la municipalidad de Pueblo Nuevo y el Gorehco. “La anterior administración del gobierno regional se comprometió a reformular el expediente técnico, pero nunca lo hizo”, refiere la nota informativa.

Asimismo, resalta que descubrieron que para ese proyecto no presentaron ni aprobaron el plan para la vigilancia, prevención y control de la Covid-19. Sin embargo, de manera irregular contrataron personal de salud y compraron insumos de bioseguridad. El proyecto se ejecuta sin resolución gerencial aprobada por la Gerencia Regional.

Por otro lado, informa que con el proyecto ‘Recuperación de los servicios ambientales de la microcuenca de Mancapozo’ adquirieron abono en exceso y almacenaron en espacios que no son los más óptimos. La inversión es de 3 049 299.40 soles y presenta un avance del 63.7 %. Este es el único proyecto reformulado.

Del mismo modo, informó que durante la gestión de la ex titular de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gorehco, contrataron servicios de profesionales para que realicen trabajos administrativos y no de campo.

Otra irregularidad hallada son valorizaciones presentadas con fechas fuera de plazo. Asimismo, profesionales inhabilitados por sus colegios trabajan en los proyectos.

Leer Anterior

Sutepistas anuncian nueva protesta para exigir mayor atención al sector Educación

Leer Siguiente

Mercado Modelo de Huánuco renovó todo su sistema eléctrico