
La Contraloría General de la República recomendó a las autoridades de la Dirección Regional de Educación de Huánuco y del Ministerio de Educación (Minedu), adoptar acciones para completar la distribución y entrega de tabletas y sus complementos a beneficiarios de la estrategia nacional de educación “Aprendo en Casa”, compuesto por escolares y docentes de instituciones educativas de zonas rurales y urbanas en situación de pobreza.
Este es el resultado del operativo nacional que se ejecutó con el fin de verificar la oportuna distribución y uso de tabletas y sus complementos (cargadores solares y chip de internet) que se efectuó del 5 al 9 de abril de 2021. En el caso de Huánuco, abarcó el ámbito de la Dirección Regional de Educación de Huánuco, once Unidades de Gestión Educativa Local, con una muestra de 288 instituciones educativas.
Según el Informe de Visita de Control n° 10089-2021-CG/GRHC-SVC, de una muestra total de 359 escolares, evidenció que solo un estudiante recibió la tableta. Asimismo, de una muestra total de 23 docentes pudo verificar que ninguno fue beneficiario de esta entrega.
Otro hecho observado es que, a la fecha de emisión del informe, los estudiantes y docentes beneficiarios de dicho programa, tampoco tendrían el acceso al servicio de internet, que cubra oportunidades de acceso a la tecnología, interacción entre los docentes y estudiantes.
Estos hechos podrían afectar al acceso de la educación y a la continuidad del proceso de aprendizaje a distancia, en el marco de las medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación de la Covid-19.
En la región Huánuco, se tiene previsto la distribución de un total de 61 803 tabletas y sus complementos en las Instituciones Educativas de la Educación Básica Regular de las once provincias.