
El Pleno del Congreso rechazó admitir a debate la moción de vacancia presidencial presentada contra la mandataria Dina Boluarte, por las muertes registradas durante las protestas sociales que realizaron en diversas regiones en contra de la actual gestión.
Luego del debate que duró cerca de una hora, la representación nacional rechazó el recurso con 64 votos en contra, 37 a favor y diez abstenciones; por lo que la moción, suscrita por parlamentarios de bancadas de Perú Libre, Perú Democrático y Cambio Democrático, fue enviado al archivo.
Como ya lo habían adelantado sus voceros, las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular y Somos Perú votaron en contra de la moción; mientras tanto, Acción Popular tuvo una votación dividida.
La exministra de Salud y congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino, pidió una reconsideración a la votación con la que se rechazó admitir a debate la vacancia presidencial por la causal de incapacidad moral permanente; sin embargo, su solicitud fue desestimada con 67 votos en contra, 34 a favor y diez abstenciones.
Sobre lo decidido, la presidenta de la República, Dina Boluarte saludó “que prevalezca el respeto al orden constitucional y la democracia, en circunstancias en que necesitamos mantener la unidad y la estabilidad del país”.
Reiteró su llamado a todas las bancadas del Congreso a trabajar juntos para atender a los damnificados, reconstruir el país e impulsar la agenda de desarrollo con inclusión social.
«Por encima de las diferencias, el Perú nos necesita a todas y todos», señaló.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, saludó la decisión del Congreso de no admitir a debate la moción de vacancia planteada contra la jefa del Estado, Dina Boluarte. Agradeció a las “fuerzas democráticas que están en sintonía con el país y que desean paz, tranquilidad, desarrollo y la atención a la emergencia” suscitada por las lluvias.