Congresistas minimizan tema de costoso buffet que consumen en cada pleno

Los congresistas Rosselli Amuruz y Edgar Tello defienden al Parlamento de las críticas desatadas por el costoso buffet que consumen durante los plenos. Aseguraron que lo revelado no es exacto.

«Esto (del buffet) no es diario. Cuando existen los plenos dentro del Congreso es cuando se dan estos almuerzos que ofrece el Parlamento. Y cuando no hay pleno a cada legislador le descuentan de su planilla. No es de una manera diaria ni tampoco es cierto que sea desayuno, almuerzo y cena, depende de las horas», sostuvo Amuruz.

Por su parte, el parlamentario Edgar Tello también tuvo una postura similar y consideró que hay otros asuntos más importantes para ver que ponerse a discutir sobre los almuerzos parlamentarios. «Se está haciendo mediático este caso habiendo problemas más importantes que resolver (…) Eso obedece a criterios de la mesa directiva ha tomado en base a requisitos. (Sobre el buffet) es una vez a la semana», explicó el parlamentario.

La Mesa Directiva del Congreso aprobó una adenda de más de dos millones de soles para elevar el costo de las comidas de cada parlamentario y tener a cambio un buffet, según reveló un reportaje del programa Cuarto Poder.

Este cambio se dio desde diciembre del año pasado debido a la nueva adenda. El almuerzo por parlamentario pasó de costar S/ 15.93 a S/ 80, pago que se realiza por el concepto de un buffet. Los desayunos también se elevaron a 31 soles por legislador cuando antes costaba menos de cinco soles. Lo mismo pasa con la cena que llega a los 80 soles.

En un día de pleno en el Congreso, un legislador puede llegar a consumir S/ 190 solo en alimentación. Es decir, dar comidas a los 130 parlamentarios puede salir unos S/ 25 000.

Amuruz descartó cualquier pedido de investigación o de cambios para retirar los buffets, señalando que eso lo deberá resolver la Mesa Directiva del Congreso.

«¿Por qué vamos a pedir investigación como si fuera un delito una situación como esa? esto viene de años atrás y si se tiene que hacer modificaciones y los costos varían según la coyuntura del país», puntualizó.

El presidente del Congreso, José Williams, afirmó que los controversiales buffets que reveló un programa dominical ya se daba antes de la pandemia y que, con la adenda del último 12 de diciembre, solo se ha retomado. Además, sostuvo que solo se dan cuando había sesión del Pleno.

Leer Anterior

Edith Cuestas: su voz y su talento honran al vals huanuqueño

Leer Siguiente

Fiscalía de la Nación formalizó investigación contra Pedro Castillo