Caso laptops: otros funcionarios más serán implicados en investigación

Al dar a conocer la reorganización de los despachos de la Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, proceso en el cual fue desactivada la fiscalía que atendía de manera exclusiva las investigaciones contra el prófugo gobernador regional, Juan Alvarado; el fiscal superior anticorrupción adjunto, Jeremías Rojas Velásquez, refirió que en el denominado ‘Caso Laptops’ serán incluidos otros funcionarios que no aparecen en el expediente actual.

Dijo que la referida reorganización dispuesta por la Coordinadora Nacional de Fiscalías Anticorrupción, no tiene ninguna implicancia en las investigaciones que tiene en sus manos el fiscal Virgilio Iván Carrión Cabrera sobre el exgobernador Juan Alvarado.

“De octubre del 2021 a julio 2022 hemos tenido un equipo especial, pero debe estar en el diseño de una fiscalía provincial, y lo que hizo la coordinadora nacional es una reorganización formal ya que en Huánuco solo hay cuatro fiscalías provinciales”, dijo Rojas Velásquez, al precisar que Carrión Cabrera está a cargo del cuarto despacho dedicado a ver casos emblemáticos, complejos y de organización criminal.

Sobre el caso de las investigaciones a Juan Alvarado, indicó que hay avances significativos, siendo el ‘Caso Laptops’ el más saltante entre los que ya se formalizaron investigación. “En este caso, con el acopio de información van a ser implicados otros funcionarios más, incluso no se descarta la calificación de otro delito, aparte de colusión agravad, podría ser organización criminal”, refirió Rojas Velásquez.

Dijo que en este caso hay información valida que están encontrando, por ejemplo, de Perú Compras, informaciones de las empresas que observaron en su momento del proceso, antes que se formalice la orden de compra, entre otros.

Como se recuerda, en este proceso por colusión agravada en perjuicio del Gobierno Regional de Huánuco, relacionado a la compra de 1795 laptops; además de Juan Alvarado, están implicados el empresario Luis Bedregal Gonzáles, la ex gerente de Desarrollo Social, Luz Janeth Rodríguez Ramos (no habidos); contra quienes pesa una orden de prisión preventiva. También está el exservidor Darwin Frank Campos Soto, con comparecencia con restricciones, al igual que el ex gerente general Luis Augusto Briceño Jara y el trabajador Limber García Tafur.

También están comprendidos en la investigación Ada Gonzáles Soto, Eden Kaid Lavado Loarte, Fredy Hernando Nájera Valentín, Luis Felipe Serna Acosta y Diego Hugo Bances Ballón.

FISCALÍAS. Respecto a la reorganización de anticorrupción, el presidente de la junta de fiscales superiores, Roberto Castillo, manifestó que se estableció en cuatro despachos con mayor apoyo, con dos fiscales adjuntos más a cada despacho, dispuesto por la coordinadora nacional de fiscalías anticorrupción. Precisó que la quinta fiscalía desactivada, volvió a cuarto despacho.

“Iván Carrión seguirá viendo los casos de Juan Alvarado. En varios casos ya avanzaron, algunos ya formalizaron y en otros están dentro de los plazos. No se está dejando de lado ningún caso”, refirió Castillo.

Por su parte, el titular de Cuarto Despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, Virgilio Iván Carrión Cabrera, indicó que atenderá, no solo los casos del Gobierno Regional de Huánuco, sino cualquiera otro caso que tenga carácter de compleja.

“En el caso de Juan Alvarado jya se formalizó varios, unos seis; el que trasciende es el caso de laptops; pero también hay algunas que se archivaron. El caso de ‘Los Intocables de las Obras’ sigue en la etapa preliminar”, refirió.

Respecto al ‘Caso Laptops’ dijo que hay documentos originales, computadoras y celulares serán enviadas a Lima para las pericias respectivas.

Leer Anterior

Ex trabajadores CAS del Hospital Hermilio Valdizán exigen reposición por mandato judicial

Leer Siguiente

Por tercera vez gas lacrimógeno afecta a niños del colegio “Hermilio Valdizán”, a un costado de comisaría