Alcalde de Monzón en contra de la erradicación de hoja de coca

INFORMÓ QUE SU DISTRITO TENDRÁ 4 HIDROLÉCTRICAS

El alcalde del distrito de Monzón, Michel Rubio Gabriel, dijo no estar de acuerdo con la erradicación de hoja de coca que ejecuta el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) que a la fecha ejecuta trabajos en la jurisdicción del distrito de José Crespo y Castillo.

El burgomaestre informó que presentó un documento al Gobierno Central solicitando una reunión de emergencia en el valle del Monzón, donde alcaldes de centros poblados y distritos expondrán la realidad que a la fecha están atravesando. “Autoridades de los caseríos, centros poblados, distritos vecinos que forman el valle del Monzón estamos preocupados porque no es justo que el gobierno Central pretende erradicar la coca”, declaró.

Recordó que la erradicación de los cultivos de coca no es una alternativa, porque a lo largo de estos años no ha funcionado a favor de los hombres de campo que tienen que pasar penurias para sacar adelante a sus familias. “Pese a ser una política de Estado, el proyecto no funciona porque al valle del Huallaga destinan 30 millones de soles y al Vraem 600 millones y ni siquiera así han podido erradicar, es una injusticia”, manifestó.

Por otro lado, sostuvo que están pasando dificultades con el cierre del puente Corpac, en Tingo María. Informó que la empresa Casa encargada de la conservación de la vía está despidiendo al personal, las obras que ejecuta el gobierno regional, entre otros están paralizadas.

HIDROELÉCTRICAS. Con relación a las hidroeléctricas, dijo que en Monzón construyeron dos que es El Carmen y 8 de Agosto, ubicadax en la parte alta del distrito. Hay una tercera que está en construcción en Anayunga y que existe una propuesta para construir otra hidroeléctrica Belo Horizonte en Sachavaca.

Sobre lo ocurrido la tarde del 26 de febrero, dijo que es El Carmen, donde reportaron una falla en la cámara de presión. “El anillo metálico que soporta los tubos de presión sufrió una fractura y es por ello que el agua salió a presión por espacio de 20 minutos; dañó la carretera y cultivos de café”, dijo el edil.

ALGO MAS +

El proyecto Corah que ejecuta el “Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero en el Perú” logró erradicar 25,526.31 hectáreas de hoja de coca ilegal en el 2019.

Leer Anterior

Establecen mapa de circulación por construcción del puente Pavletich

Leer Siguiente

Detienen a obrero con tres identidades