Alcalde de Huánuco anuncia ordenar el transporte urbano y reubicar ambulantes

El alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, anunció que la Municipalidad Provincial de Huánuco aplicará el plan de ordenamiento del transporte y la reubicación de ambulantes en el casco urbano de la ciudad. “Es el compromiso que tengo con los vecinos y vamos a empezar a recuperar las calles”, expresó en la reunión que sostuvo con los dirigentes de las empresas de transporte público, ante quienes expuso el plan de acción.

Dijo que las medidas contra el desorden y la informalidad serán aplicadas a través de las gerencias de Transporte, Desarrollo Económico y la Policía; prohibiendo el estacionamiento de motos lineales, trimóviles, motos furgonetas, triciclos, comercios ambulatorios, comercios rodantes y toda clase de vehículos en las vías públicas.

El gerente de Transporte, Teófilo Loarte, explicó que la Ordenanza Municipal n° 005-2019 aprueba el reordenamiento del servicio de transporte regular de personas en el ámbito urbano e interurbano y de tránsito vehicular en la provincia de Huánuco; y que mediante Ordenanza Municipal 005-99 se dispuso la recuperación de los bienes de dominio público ocupados por personas dedicadas al comercio informal.

ZONAS CRÍTICAS. Loarte anunció que intervendrán en las siguientes zonas críticas: jr. Independencia cuadras 7, 8 y 9. (desde el jr. Aguilar hasta General Prado);  jr. General Prado intersección con Leoncio Prado y jr. Ayacucho; jr. Huánuco cuadras 1, 2, 3, 4 y 5; jr. Ayacucho cuadras 1, 2, 3, 4 y 5; jr. San Martín cuadras 7, 8 y 9.

También en el jr. Huallayco cuadras 6, 7, 8, 9 y 10; jr. Crespo y Castillo cuadras 4, 5 y 6; jr. Hermilio Valdizán 2, 3, 4, 5, 6; jr. Tarapacá cuadras 3, 4, 5 y 6; jr. Dámaso Beraun cuadra 6 y jr. Constitución cuadra 5.

PARADEROS. Sobre el cumplimiento del uso paradero de embarque y desembarque de pasajeros a las empresas autorizadas solo podrá estacionarse como máximo dos vehículos, caso de incumplimiento se sancionará al conductor.

Loarte Alvarado expuso que la circulación de vehículos masivos de combis y micros se realizará por el jr. Independencia y el jr. Leoncio Prado y el jr. Huallayco. Se establece como paradero de ruta de embarque y desembarque único de ida y vuelta (según el sentido de la vía), en el Jr. Independencia a 20 metros antes de la intersección del Jr. Ayacucho y por el Jr. Leoncio Prado a 20 metros antes de la intersección del Jr. Huánuco.

Mencionó que está prohibido que los vehículos de servicio público interprovincial e interregional el embarque y desembarque de pasajeros en la vía pública (calles, jirones, óvalos y/o avenidas) de la ciudad de Huánuco. Establecerán que el ingreso de los vehículos con carga pesada solo se realizará por el puente Esteban Pavletich.  La carga y descarga de mercadería se debe realizar en el horario de 10 de la noche hasta las 5 de la mañana.

AMBULANTES. Informaron que la municipalidad tiene identificado cinco mercadillos en calles aledañas al “Mercado Modelo” donde serán reubicados los ambulantes. Los comercios formales tendrán prohibido sacar sus mercaderías en pistas y veredas.

La municipalidad inició el plan de acción con campañas de sensibilización a los transportistas y comerciantes, están señalizando las zonas rígidas para proceder a la liberación de las calles.

Al final de la exposición, los dirigentes de las empresas de transporte expresaron estar de acuerdo con el plan de intervención y felicitaron la decisión del alcalde para recuperar las calles.

Leer Anterior

Antonio Pulgar anuncia construcción de escalinatas y campo deportivo en La Florida

Leer Siguiente

Fiscal pide prisión para “Lobito”, implicado en intento de asesinato de empresario de la construcción