La gestión del alcalde provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes Salas, ha sido reconocida con la insignia Platinum en la Octava Edición del Premio Nacional Sello Municipal, otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Este premio honra los trabajos ejecutados en el distrito de Llata, beneficiando a diversos sectores, con un enfoque especial en los más vulnerables.
De los tres alcaldes provinciales de la región Huánuco que aparecen en la lista del reconocimiento, Huamalíes es uno de los dos con la insignia Platinium, la máxima distinción del premio.
El burgomaestre expresó su satisfacción por el reconocimiento, resaltando el esfuerzo desplegado en cuatro ejes principales, y el cumplimiento de siete actividades básicas, además de varias acciones optativas que les merecieron el premio.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la mejora del estado nutricional y de salud de niños y gestantes menores de 12 meses, mediante la actualización del padrón nominal y la colaboración con el sector salud.
La gerente de desarrollo social, Alina Segura Calderón, detalló que han implementado importantes acciones a través de las Instancias de Articulación Local (IAL) en áreas como salud, educación y agricultura. También han trabajado en la mejora de los servicios de saneamiento rural y en el apoyo a los comedores populares, asegurando su abastecimiento para la atención a la población objetiva.
En cuanto a los saberes productivos, mes a mes han llevado a cabo actividades que revaloran y reconocen el esfuerzo de los adultos mayores. Además, dotaron de utensilios a instituciones educativas como la Inicial de Yanas, en colaboración con el Programa Nacional Qali Warma, y han realizado talleres para jóvenes a través del Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) para prevenir adicciones y conductas negativas.
El alcalde subrayó que el reconocimiento, aunque no es monetario, fortalece el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la comunidad.
“Es un reconocimiento a todo el esfuerzo que se hace, nos sentimos fortalecidos, con ganas de seguir trabajando y este año también vamos a seguir trabajando de manera organizada, coordinados con todos los actores sociales”, refirió.
Por su parte, Segura Calderón, dijo que la disposición del alcalde es seguir llegando a los niños, a las gestantes y otros sectores vulnerables, con una atención adecuada a través del servicio de salud, evitar la deserción escolar, combatir la violencia contra la mujer, seguir abasteciendo a los comedores populares y trabajar muchos con los adultos mayores y personas con discapacidad.
La entrega del premio será en la ciudad de Lima entre marzo y abril.
ALGO +
El Sello Municipal reconoce a las municipalidades que ofrecen servicios públicos de calidad, promoviendo la inclusión y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.