
Pese al hermetismo guardado, Tu diario pudo conocer que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Huánuco, investiga a dos policías y a un fiscal por la intervención a un tarjetero que horas antes había cambiado la tarjeta de Jeny Eva Paulino Gómez (34) para robar 1250 soles.
La captura de Lino Ronald Villanueva Torres (40) ocurrió el 1 de agosto al frontis del del hospedaje “La Gata”, ubicada en el pasaje Tacna, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Incluso, el traslado del tarjetero fue transmitido en directo por un medio de comunicación de Tingo María. Todo estaba bien hasta ahí, pero en el trayecto a la comisaría, el sospechoso habría pedido a uno de los policías que le ayude a salir del problema, ofreciéndole mil soles.
Las conversaciones y el acuerdo que sostuvo uno de los policías con el tarjetero quedaron registrados, debido que el celular de Villanueva Torres tenía instalado el aplicativo de grabador de llamadas. Uno de los acuerdos al que habría arribado el policía interviniente, era desaparecer la tarjeta de crédito de la agraviada, el cual estaba en el vehículo marca Hyundai, modelo Tucson de placa AHA-076 y es lo que finalmente habría ocurrido, esto en complicidad con el fiscal adjunto.
Otro detalle que la Fiscalía Superior y la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público investiga es que el fiscal habría llamado a un abogado particular para que este presente en la intervención, cosa que no habría ocurrido, sin embargo, en su declaración habría consignado su nombre, sin haber llegado a la dependencia policial.
Cuando Lino Ronald Villanueva es puesto a disposición de la sección de investigación de faltas y delitos de la comisaría al Departamento de Investigación Criminal, uno de los investigadores advierte que no estaba la agraviada, hecho que llamó la atención por lo que comunica a su superior.
Al revisar el celular, descubren que el detenido había tenido 18 llamadas (conversaciones) con uno de los suboficiales que participó en su intervención, donde entre otras cosas acuerdan el monto que debería pagar incluyendo para el fiscal. La llegada del representante del Ministerio Público que debía dar legalidad a la intervención fue registrada por las cámaras de seguridad que existen en el complejo policial.
DILIGENCIAS. Con las sospechas que los policías estarían implicados en la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio, el jefe del Departamento de Investigación Criminal tras reportar el caso a la fiscalía superior y Fiscalía Anticorrupción, transcribió los audios, donde quedó registrado el acuerdo para desaparecer la evidencia que era la tarjeta de la agraviada.
Y debido que venció el plazo para la flagrancia delictiva, el fiscal Miguel Rojas viajó de Huánuco a Tingo María para realizar diligencias preliminares, entre las que estaba recabar la declaración del detenido, Lino Villanueva Torres, quien no quiso responder y guardó silencio.
También revisaron las cámaras de seguridad instaladas en la comisaría, donde el suboficial que habría recibido el dinero fue captado abriendo el vehículo negro del sospechoso, esto antes de realizar el acta de registro vehicular, donde no consignaron el hallazgo de la tarjeta de la agraviada, porque previamente había un acuerdo para desaparecer y es lo que ocurrió.
En otra escena, un oficial que también es investigado fue captado llevándose dos siliconas del mismo carro del sospechoso.
Algo más
Ayer en audiencia virtual, la fiscal provincial sustentó el requerimiento de prisión preventiva por nueve meses contra Lino Villanueva Torres, pero el juzgado dictó comparecencia con restricciones, permitiendo que siga haciendo de las suyas en Tingo María y otras partes del Perú.