Suboficial de la Policía es sindicado de pedir dinero para ayudar a sacar licencias de conducir

La función de la fiscalía es prevenir y perseguir el delito, pero, ¿qué sucede cuando no cumplen? corre el peligro que el agraviado desista de su continuar con su denuncia como ocurrió con muchos casos de corrupción. La fiscal Carla Leonor Liyanaje Palacios del segundo despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Huánuco, quien pese a tener el informe completo, donde la Policía Anticorrupción, recomienda solicitar la detención preliminar del suboficial José Luis Gonzáles Alvarado (35) hasta la fecha no lo hizo.

La desidia de la fiscal estaría provocando que el imputado busque al agraviado con la finalidad de que cambie de versión y así evitar ser investigado por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias en agravio del Estado representado por el Ministerio del Interior.

El informe n° 05 elaborado por el Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción fue remitido a la fiscalía el 5 de junio del 2023, pero hasta ayer la encargada no había solicitado ninguna medida limitativa contra el referido agente que continúa trabajando en la comisaria de Amarilis.

La intención de hacer pública el caso, es porque allegados al agraviado informaron que estaría siendo acosado por el entorno del suboficial Gonzáles Alvarado y no sería el único que entregó dinero para sacar su licencia de conducir sin siquiera haber culminado la primaria, sino que no les habría cumplido. Por su parte, Inspectoría de la Policía que debe investigar y sancionar infracciones al Régimen Disciplinario no estaría cumpliendo su función.

DENUNCIA. El 21 de abril del 2023, el ciudadano MEP denunció en la unidad especializada al policía de nombre ‘José Gonzáles’, quien presta servicios en la comisaría de Amarilis de haberle cobrado 1980 soles para ayudarlo a sacar dos licencias de conducir en cinco días, pese que no tenía certificado de haber concluido la secundaria.

En su primer encuentro con el denunciante, el policía para dar confianza dijo que su padre trabajaba en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, por lo que Moisés, refirió que necesitaba una licencia A-1 de carro para él y otro de trimóvil para su hermano Josué, por lo que el policía le habría dicho que todo sería 1980 soles (1500 por la licencia de carro y 480 por el trimóvil).

Según la declaración del agraviado brindado ante la unidad investigadora, el 3 de abril del 2023 acudió a la casa de José Gonzáles, en Paucarbambilla, donde entre otras cosas le habría dicho que debía pagar la totalidad del dinero y que al día siguiente a las 8:00 de la mañana debía pasar examen médico en el centro Juan Pablo II ubicado en la cuadra tres del jirón Bolívar.

El 7 de abril, el denunciante recibió una llamada desde el número de celular 992557947 que sería del investigado solicitando el pago total del dinero para que supuestamente continúe con los trámites, y es donde Marcial llama a su hermano Josué pidiendo la cancelación por la licencia de trimóvil que iba a salir a su nombre. Ante dicho pedido ambos hermanos acudieron a Paucarbambila con la finalidad de pagar los 980 soles que era el saldo por las licencias.

Tras cancelar el dinero que pedía para sacar las dos licencias, el suboficial no cumplió con su parte y a tanta insistencia aceptó devolver parte de los 1980 soles, por lo que las conversaciones que mantuvo posterior al acuerdo fueron grabadas al igual que los mensajes de WhatsApp, las cuales fueron presentadas por el denunciante al momento de brindar su declaración.

DILIGENCIAS. Entre las diligencias urgentes y necesarias realizadas por la policía entorno a la denuncia presentada por el agraviado, está la constatación del inmueble en cuya puerta el policía habría recibido en dos oportunidades 1980 soles. También llegaron al centro médico, donde Marcial pasó su reconocimiento médico a pedido del policía Gonzáles Alvarado.

Acta de reconocimiento de ficha de Reniec realizado por el denunciante y su hermano, recopilación del rol de servicio de la comisaría de Amarilis del mes de abril, donde el Suboficial de Tercera (S3) está consignado de vacaciones, patrullaje integrado, patrullaje a pie y medidas de protección. El número de celular que figura en el cuaderno del personal es el mismo que utilizó para comunicarse con el agraviado.

Otro detalle que debe ser tomado en cuenta es que, el referido agente tiene otra investigación en curso por un hecho similar, cuyo informe n° 043 fue remitido por el Departamento Desconcentrado de Investigación contra la Corrupción a la fiscalía el 9 de mayo del 2023.

ALGO +

Tu Diario buscó al referido policía en la comisaría, pero dijeron que estaba de franco y al ser consultado vía WhatsApp, dijo que el denunciante (Moisés) fue desleal con él y como todo estaba en investigación no iba hablar del tema.

Leer Anterior

No logran identificar cadáver recuperado del río en Jacas Grande

Leer Siguiente

El 2022 Huánuco perdió más de S/ 420 millones por la corrupción