Policía y fiscalía realizan diligencia en La Pedroza usando drones

El fin de semana, policías de la unidad especializada de drones de la Región Policial Huánuco dirigidos por el fiscal César Palli Calla de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco llegaron a San Andrés y La Pedroza en La Esperanza para realizar una inspección área de los terrenos invadidos, entre ellos de la comunidad campesina de Yurajhuanca

La diligencia policial contó con el apoyo de agentes de la Unidad de Servicios Especiales (USE), quienes llegaron a La Pedroza y San Andrés para brindar seguridad a la comitiva. Inicialmente estaba programado el sobrevuelo del dron (vehículo aéreo no tripulado), pero debido que la zona es restringida por el aeropuerto, sólo tomaron fotografías las cuales a través de un informe serán remitidos a la fiscalía para su posterior evaluación.

“La diligencia tiene la finalidad de ver la situación actual de la invasión. En abril del 2018 no había muchas casas construidas y en la actualidad las construcciones no han cesado, hay casas de material noble de dos pisos, tiendas y ferreterías evidenciando que pese que hay personas detenidas en el penal de Potracancha, los invasores siguen haciendo su vida con normalidad”, dijo una fuente del Ministerio Público.

La diligencia que duró cuatro horas, es parte de la Investigación Preparatoria que la fiscalía está realizando en el caso 631-2018 contra Emerson Ventura Cueva y otros por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y usurpación agravada en agravio de la comunidad campesina de Yurajhuanca y otros. Desde el 18 de abril del 2018 más de dos mil personas están posesionadas de manera ilegal y por el cual 25 personas sindicadas de integrar la organización criminal “Los Terribles de Huánuco” están detenidas en el penal de Potracancha.

LOS TERRIBLES. La presunta organización criminal que habría estado operando con impunidad desde el 2015 integrada por abogados, dirigentes, prontuariados delincuentes y otros son investigados de los delitos de usurpación agravada, extorsión, estafa, contra la seguridad pública, entre otros. Las zonas donde habrían incursionado son: Jancao, Llicua, Loma Blanca, San Roque, Totoral, urbanización Señor de Los Milagros, San Andrés, Ambo y La Pedroza, en este último lugar los agraviados es la comunidad campesina de Yurajhuanca.

Según la imputación del Ministerio Público, cada uno de los sospechosos cumplían roles específicos para apoderarse de terrenos, amenazando y agrediendo violentamente a sus propietarios legítimos para luego generar documentos para adjudicarse las propiedades con la finalidad de vender a personas de bajos recursos económicos que no tenían un lugar donde vivir y con el tiempo si no cumplían con pagar las cuotas o colaboraciones que solicitaban, simplemente los desalojaban bajo amenazas de muerte.

Algo más

Los tres desalojos en La Pedroza y dos en San Andrés autorizados por el juez están pendientes de ser ejecutados por la Policía.

Leer Anterior

Incendio arrasa plantaciones de eucalipto y sembríos de pan llevar en zonas de Pillco Marca

Leer Siguiente

Gianluca Lapadula asegura que sigue creyendo en la clasificación a Catar 2022