
Hoy cumple 17 días de la misteriosa desaparición del transportista Junior Anthony Atachagua Reyes (28) y sus seres queridos, entre ellos su madre entre lágrimas pide ayuda para encontrar a su hijo. Entre tanto, las labores de búsqueda a cargo de policías de la Unidad de Rescate, comisaría de Huánuco, operadores de drones del Gobierno Regional Huánuco y pobladores del distrito de Chaglla continuaron, pero sin resultado alguno.
Divididos en grupos, los agentes llegaron a los ríos Huallaga y Santo Domingo, en Chaglla, donde una pobladora había reportado el día anterior sobre un cadáver, pero al parecer fue una falsa alarma como las que estarían recibiendo los familiares tras el ofrecimiento de una recompensa económica.
Al cierre del informe, el jefe de la comisaría de Panao, mayor PNP Heber Alcalde Huamán, informó que durante las labores de búsqueda fue desarrollada sin registrar ninguna novedad. Por su parte, el área de comunicaciones del Gobierno Regional de Huánuco, informó que uno de los drones fue derivado por un águila, mientras era monitoreada en zonas inaccesibles.
AUDIENCIA. Mientras la familia no pierde la esperanza de encontrar a Junior, padre de una niña de dos años que a la fecha está sufriendo porque su papá no regresa a casa, el juez Miguel Gutiérrez Salvador del Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachitea, resolverá el requerimiento del levantamiento del secreto de las comunicaciones de cuatro personas, entre las que está el mismo agraviado, la esposa y el policía James Fernández Cubas.
‘Si el juez autoriza el levantamiento, las empresas de telefonía remitirán el registro de llamadas y mensajes, pero la respuesta de la orden demora y mientras tanto, la unidad especializada encargada de investigar debe concentrarse en realizar diligencias urgentes y necesarias’, dijo una fuente policial.
DESAPARICIÓN. La madruga del 18 de junio, Junior Atachagua salió de su casa conduciendo el automóvil negro marca Toyota, modelo Corolla de placa F7S-462 diciendo que realizaría el servicio de taxi de ida y vuelta a un supuesto ingeniero a Panao.
Según la declaración del suboficial James Fernández, fue él quien recibió la llamada del transportista preguntando si estaba en Huánuco o en Panao y ante la respuesta que, en Huánuco, le habría dicho que podía llevarlo. Refirió, que subió a la parte posterior del carro, porque en el asiento del copiloto estaba otra persona que usaba lentes, llevaba puesto una casaca y tenía bigotes.
En el trayecto escuchó que Junior y su supuesto pasajero hablaban de una obra que iban a visitar en Yanuna. Explico que la mayor parte del viaje fue durmiendo y cuando despertaba por el movimiento del auto veía su Tik Tok, no vio nada sospechoso y al llegar a Panao, lo dejó en la puerta del local de la Ugel, pagó 20 soles por el pasaje y el auto continúo su recorrido.
ALGO +
El encargado del caso solicitó imágenes de los diversos peajes para conocer quien conducía el auto el18 de junio, día que Junior Anthony desapareció.