
Con fachada de asociación invadieron y desalojaron de sus predios a socios de la Cooperativa Agraria de Producción de Quicacán
El 26 de diciembre, el fiscal Marco Antonio Acuña Urquizo de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Ambo presentó al juzgado el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses para ocho investigados por la presunta comisión del delito de organización criminal, usurpación agravada y otros. La audiencia estaba programada para las 3:00 de la tarde, pero la diligencia fue reprogramada, porqué el fiscal no habría adjuntado de forma conjunta los elementos de convicción y ayer fue instalado, pero cuando el representante del Ministerio Público exponía los elementos de convicción con relación a la primera imputada, Lilia García Gavidia (33) apodada “La Patrona”, la audiencia fue reprogramada para hoy a las 3:00 de la tarde.
Para el fiscal que es el director de la investigación, “La Patrona”, Victoria Gavidia Barrueta (54) “La Toya”, Catalino León Luciano (60) “Catacho”, Gerardo Gustavo Palomino Velásquez (60) “Tavo”, Edemar Ademir Trujillo Velásquez (33) “Gringo”, Mario Antonio Céspedes y Barrueta (66) “El juez”, Elvis Frank Ríos Campaña (50) “El docto” y Jhony Klim Trujillo Velásquez (44) “Zapatón”, integrarían la presunta organización criminal denominada “Los diablos de Quicacán” dedicado a usurpar terrenos de la cooperativa agraria de producción Quicacán.
Según la investigación, el caso inició en el 2015 cuando la Dirección Regional de Agricultura con resolución directoral n° 0199 en el artículo tercero resolvió adjudicar a título gratuito a favor de la Cooperativa Agraria de Producción Quicacán que tenía 69 socios feudatarios calificados en una extensión de 2250.4335 hectáreas siendo los predios Quicacán anexos Huaricancha y Magapash con una extensión superficial de 736.8816 hectáreas; Huancahuasi con una extensión superficial de 638.3163 hectáreas; Oyón Cauri de una extensión de 857.9348 hectáreas, cuyos predios están registrados en partidas electrónicas representado por el presidente Alberto Melanio Vásquez y su vicepresidente Justo Agustín Palomino Gallardo.
Del 10 al 16 de julio del 2017 los representantes de la cooperativa en una asamblea general y mediante escritura pública acordaron adjudicar como pago por servicios de honorarios profesionales por gestión y asesoramiento en instancias administrativas y judiciales las parcela registradas en Quicacán y anexos. Víctor Manuel Rodríguez Fustamante y Gabriela Ríos Cometivos en Quicacán conocido como el área Puente Piedra, mientras que a Gabino Alexander Villena Gaona y Johanns Erickson Arce Cerna entregaron el predio en el lugar conocido como Campamento, y en Unguymarán entregaron a Julio Ponce Almerco.
Luego de tomar posesión de los terrenos, los beneficiarios optaron por arrendar para actividades de agricultura. Enterados de los conflictos que tenían los dirigentes de la cooperativa socios calificados, ex trabajadores y supuestos herederos de los socios calificados argumentando ser beneficiarios de la reforma agraria Catalino León, Gerardo Palomino, Victoria Gavidia, Lili García, Mario Céspedes, Edemar Trujillo, Jhony Trujillo y el abogado Elvis Ríos con el pretexto de recuperar las tierras de la cooperativa habrían planificado usurpar las tierras del sector Quicacán, para luego lotizar y vender al mejor postor.
Es así que entre marzo y abril del 2018 Jhony Trujillo “Zapatón”, Lili García “La Patrona” y Victoria Gavidia “Toya” buscaron asesoramiento del abogado Ríos Campaña con la finalidad de recuperar los predios de la cooperativa. Luego de la invasión a los predios de Jatun Rumi de propiedad de la comunidad campesina de Yurajhuanca, en la Esperanza el cual fue liderado por el prontuariado “Loca Yesi”, los ahora investigados al ver que los usurpadores permanecían firmes en el lugar, acordaron invadir los terrenos de los sectores Campamento, Puente Piedra y Unguymarán.
El 10 de setiembre del 2018 los ahora sindicados de integrar la organización criminal “Los diablos de Quicacán” en coordinación con Víctor Labajos Isminio “Loca Yesi” ingresaron con violencia al predio denominado Campamento y expulsaron a los posesionarios. Ya en el lugar, el 12 de setiembre los invasores junto a otras personas que decían haber sido beneficiados con la reforma agraria habrían sostenido una reunión, donde acordaron colaborar 400 soles por persona para gastos administrativos y es donde el abogado Elvis Ríos habría recomendado a los usurpadores cercar la zona y así nadie podía ingresar, solo el juez y fiscal, pero para ello estaba él que defendería sus derechos.
Con la venía del abogado, los usurpadores continuaron avanzando por los terrenos adjudicados a la cooperativa llegando a la Casa Hacienda y la Chancadora y constituyeron la asociación denominada “Comité del Frente de Defensa de Los Intereses de Quicacán” cuyo título fue presentado a Sunarp el 19 de noviembre del 2019. “Los diablos de Quicacán” invadieron terrenos en el sector Puente Piedra el 26 de setiembre del 2018 y el 9 de noviembre del mismo año hicieron lo mismo en Unguymarán.
ALGO +
Lilia García, Victoria Gavidia y Mario Céspedes están prófugos, mientras que Klim Trujillo está recluido en Potracancha por el caso ‘Los Terribles de Huánuco’. Detenidos Catalino León, Gerardo Palomino, Edemar Trujillo y Elvis Ríos.