
Considerando que existen fundados y graves elementos de convicción, el juez Saulo Ayala Moya del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco declaró fundado el parte el requerimiento de prisión preventiva por ocho meses contra el ex fiscal de Familia de Huamalies, Junior Vldimir Castañeda Ccori.
El magistrado por más de siete horas sustentó los argumentos del porque Castañeda Ccori debe afrontar la investigación por la presunta comisión de los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas, omisión de socorro y fuga del lugar del accidente de tránsito en prisión y no en libertad como había planteado la defensa técnica, argumentando por la enfermedad que sufre.
Indicó que la inobservancia a las reglas de tránsito por parte del detenido conllevó al lamentable desenlace ocurrido la noche del 15 de junio en el jirón 28 de julio, donde una persona perdió la vida y otras tres resultaron heridas esto luego de ser embestidos por la camioneta plata metálico, marca Toyota, modelo Rush de placa W4M-001 que era conducida a excesiva velocidad por el ahora detenido.
El juez valoró cada uno de los elementos de convicción sustentados en la audiencia para decidir por la prisión preventiva, las cuales Castañeada Ccori debe cumplir en el penal de Potracancha desde donde debe afrontar la investigación por la muerte de la profesora jubilada Elizabeth Rojas de Mendoza, cuya familia exige justicia.
PEDIDO. En plena audiencia, Junior Castañeda, al escuchar los nombres de sus hijos interrumpió para pedir al juez no mencionarlos aduciendo qué, le iban a decir en el colegio y en la universidad. ‘Son menores de edad, como va decir los nombres doctor’, dijo mientras cubría su rostro con las manos. Este momento fue aprovechado por su papá, el ex presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Jorge Castañeda Espinoza, para indicarle a su hijo (Junior Castañeda) que debe responsabilizar al juez de lo que pueda pasar con sus nietos.
‘Señor juez usted ha dicho que es juez de garantías que protege los derechos fundamentales de las personas, que va resolver con justicia. Acaban de comunicarme que a mis nietos le están llamado diciendo que su padre es un delincuente por su forma de actuar’, dijo un tanto molesto el también ex juez supremo.
ESPECTADORES. Un detalle que llamó la atención es que durante las transmisiones en vivo realizadas por la Corte Superior de Justicia de Huánuco y el Distrito Fiscal de Huánuco, entre los más de 600 personas que visualizaban la audiencia virtual, estaban jueces, fiscales, abogados, policías y otros.
‘Es un caso mediático y las personas necesitan saber el desenlace de la audiencia, por eso algunos profesionales están pendientes de lo que va resolver’, dijo uno de los abogados que participaba en la plataforma digital.