Defensoría del Pueblo exhorta a la policía ejecutar medidas de protección por violencia familiar

En una reciente visita realizada a la comisaría de Aucayacu, en la provincia de Leoncio Prado, el comisionado de la Defensoría del Pueblo, Jorge Mendoza Argomedo, realizó una visita inopinada a la referida dependencia policial e in situ constató que la Policía no estaría cumpliendo lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1470 sobre las medidas de protección a víctimas de violencia familiar y violación sexual de niños, niñas y adolescente. A través de una nota de prensa, la Defensoría del Pueblo, informa que la comisaría cuenta con una sola persona encargada de notificar y ejecutar las medidas de protección, pero también es el encargado del área de estadística.

Respecto a la falta de personal policial para notificar las medidas de protección y hacer un seguimiento constante al cumplimiento de las mismas sería por la reducción de agentes, la antigüedad de los vehículos que dificulta movilizarse por la jurisdicción del distrito y sumado a ello la falta de presupuesto para el mantenimiento de los vehículos policiales. Pese a dicha dificultad, el oficial al mando indicó al comisionado que, hasta el 31 de agosto notificará y ejecutará las 30 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia familiar y a niñas, niños y adolescentes víctimas de violación sexual.

“Es fundamental contar con el presupuesto necesario para dar solución a esta situación y disponga de más personal policial para notificar y ejecutar las medidas de protección. También es necesario capacitarlos en temas de niñez, adolescencia y de género”, dijo el comisionado al tiempo de exhortar al comisario de Aucayacu disponer acciones inmediatas para la ejecución de las 30 medidas de protección emitidas por los juzgados entre los meses de junio y julio del 2022 con la finalidad de proteger a las agraviadas.

En la visita inopinada, el comisionado pudo advertir que de las 156 denuncias por casos de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar notificadas por el Juzgado Civil de Aucayacu, el Tercer Juzgado de Familia de Huánuco y el Primer Juzgado Especializado de Familia de Leoncio Prado, la comisaría atendió sólo 126, omitiendo atender oportuna y adecuadamente 30 casos, hecho que pone en riesgo la vida e integridad de las víctimas de violencia cuyas medidas de protección vigentes no han sido ejecutadas, tampoco estarían realizando un adecuado seguimiento.

Algo +

De los 30 casos no atendidos por la comisaría, 8 son de violencia y violación sexual hacia niñas y adolescentes, situación que las coloca vulnerables frente a sus agresores.

Leer Anterior

Policías recuperan nueve motocicletas robadas

Leer Siguiente

Delincuentes armados asaltan agencia del Banco de la Nación en Molino y se llevan S/ 15 mil