Asesinado en Loma blanca era colaborador eficaz de fiscalía contra crimen organizado

A más de 72 horas del ataque criminal ocurrido en Loma Blanca, Tu diario pudo conocer que Diego Alberto Ita Herrera (38) era colaborador de la Fiscalía de Crimen Organizado en un caso de tráfico ilícito de drogas. Luego del asesinato, la fiscalía especializada habría solicitado un informe detallado a la fiscalía de Huánuco sobre lo ocurrido con el colaborador eficaz, que la noche del 17 de abril fue asesinado de cinco disparos, de los cuales uno fue directo en la cabeza.

Entre tanto, ayer, realizaron la necropsia de ley al cadáver de Ita Herrea, quien era natural del distrito de Monzón en la provincia de Huamalíes, pero desde hace varios meses habría estado viviendo en Huánuco, donde fue ubicado por los sicarios quienes luego de un reglaje acabaron con su vida tras ser atacado por la espalda.

CASO. En agosto del 2017, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga, en Ayacucho declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por 18 meses contra cinco de los 14 investigados por tráfico de drogas, entre las que estaba Diego Alberto Ita. Ya en prisión, el referido investigado habría aceptado colaborar con la policía y fiscalía a cambio de ser liberado y por este beneficio habría estado brindando información útil y clasificada de la organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas.

Las diligencias preliminares realizadas en ese entonces, determinaron la existencia de una organización criminal, liderada por los hermanos Allende La Fuente, dedicada al procesamiento y acopio de droga en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), así como del envío de la ilegal mercancía desde Tacna a Chile, Argentina y Bolivia.

Es por ello que el 22 de julio del 2017 la policía en coordinación con la fiscalía Antidrogas, realizó un operativo, donde lograron capturar a Luis Alberto Gutiérrez Ramos a bordo del vehículo de placa ALA-896 instantes que ingresaba al almacén cuya puerta fue abierta por Ita Herrera. En la misma operación fueron capturados Jhon Jefferson Zambrano Bendezú y José Carlos Tarrillo Pillihuamán.

Al interior de la vivienda ubicada en la avenida La Paz n° 1111 de la urbanización San Roque, en Tacna los agentes encontraron 161 kilos y 330 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuidas en 151 paquetes las cuales fueron trasladados desde el Vraem a Tacna, para luego ser sacado al extranjero donde su valor era de 450 mil dólares. En esta operación que en su momento fue presentada como un logro en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, fueron detenidos los considerados líderes del clan delictivo, entre las que está Gary Allende La Fuente.

Algo más

La misteriosa mujer que habría sacado de su casa a Ita Herrera para luego ser atacado por la espalda, ya estaría identificada por la unidad de crimen organizado.

Leer Anterior

Huánuco, Amarilis y Pillco Marca las zonas con mayor número de casos Covid-19

Leer Siguiente

Procurador regional pidió informe sobre consejero regional acusado en redes sociales