EDITORIAL

Atenuando la segunda ola

Ante la expectativa, el presidente Francisco Sagasti, mencionó solo generalidades sobre la nueva situación del coronavirus en el país. Tal vez por transmitir tranquilidad ante la difícil realidad, incluso se mostró ambiguo; pero, aparte de referirse a las vacunas que aún tardarán en llegar y señalar que las alertas por los contagios son moderado, alto y muy alto; no hizo anuncios que permitieran dar algún alivio. ¿Desinformado? Tal vez. En las regiones como Huánuco hacen falta la movilización de profesionales de salud para UCI y cuidados intermedios, más equipos médicos, oxígeno, fármacos.

Sagasti dijo que la segunda ola era «aparente» e insistió con manifestar que esto era solo una posibilidad, a pesar que la titular del Ministerio de Salud, Pilar Mazzetti, así como directores de hospitales de regiones, ya han dicho que estamos en dicha etapa, y crítica.

«Aparentemente, estamos al inicio de una segunda ola. Las primeras medidas que vamos a tomar, que en realidad es una continuación del trabajo que hemos venido haciendo para enfrentar la pandemia», dijo Sagasti al empezar su conferencia. Luego insistió en decir que «podríamos estar al inicio de una segunda ola».

El presidente recordó las medidas que todos los peruanos y peruanas ya deberíamos estar cumpliendo desde marzo del 2020: lavado de manos, uso de mascarillas, desinfección constante y distanciamiento social. «Por favor hagan de su parte, en el Gobierno estamos haciendo lo mejor que podemos en circunstancias muy difíciles, pero no vamos a tener éxito sin la participación de la ciudadanía”, dijo.

Tras su intervención, fue la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien anunció cambios de horarios en el toque de queda en varias regiones, entre ellas Huánuco; también restricciones del tránsito vehicular los domingos y disminución de aforos en los comercios y otros lugares. En tanto, Mazzetti dijo que están repartiendo 160 equipos de ventilación asistida y balones de oxígeno. Más nada. Sin mensajes claros no se podrá derrotar al virus. Estamos en crisis.

Leer Anterior

Conoce los aforos establecidos para centros comerciales, restaurantes y gimnasios

Leer Siguiente

Hospital Regional Hermilio Valdizán dio de alta a 37 pacientes con covid en lo que va del año