Emergencia sanitaria por incremento de casos de síndrome de Guillain Barré

Debido al incremento inusual de casos del síndrome de Guillain Barré (SGB), el Gobierno, a través del Decreto Supremo n.º 019-2023-SA, declaró a nivel nacional la emergencia sanitaria por el plazo de 90 días calendarios.

“Hasta ahora tenemos controlada la enfermedad. Guillain Barré se presenta todos los años y ha habido un incremento importante en las últimas semanas que nos obliga tomar acciones como Estado para proteger la salud y vida de la población”, mencionó el titular del Ministerio de Salud, César Vásquez.

El ministro explicó que esta declaratoria, aprobada ayer en Consejo de Ministros, permitirá comprar, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), imnunoglobulina para el tratamiento de los pacientes con SGB hasta para los próximos dos años.

El decreto contempla el plan de acción que incluye el financiamiento para la adquisición de bienes y servicios por un monto superior a los S/ 12 millones. El ministro recordó que se cuenta con los tratamientos de plasmaféresis e inmunoglobulina en hospitales e institutos ubicados en las regiones de Piura, Cajamarca, La Libertad, Puno, Huánuco, Callao, Loreto, Áncash y Lima.

Leer Anterior

Desde hoy, operadoras informarán a usuarios sobre líneas móviles a su nombre

Leer Siguiente

Neumonía ya mató a diez personas en lo que va del año en Huánuco