Destinarán S/ 49 millones para vacunar a menores de 5 años y contra VPH

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el plan de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el plan de vacunación en menores de 5 años, que se implementarán en todo el territorio nacional con un presupuesto total de S/ 49 113 360.

Así lo indican las resoluciones ministeriales n.° 061-2024 y n.° 062-2024 con lo cual se garantiza las acciones de inmunización para este año en todo el país.

El plan de vacunación contra el VPH tiene el objetivo de incrementar la cobertura de vacunación de niñas y niños del quinto grado de primaria y a la población de 11 a 13 años de edad, que no registren ninguna dosis de la vacuna.

Cabe mencionar que la Ley n.° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, dispuso más de S/ 11.3 millones para financiar el cierre de brechas de las intervenciones de vacunación contra el VPH a nivel nacional, monto del cual más de S/ 8 millones fueron asignados a los gobiernos regionales.

Se trata de un presupuesto asignado a regiones para que, mediante sus direcciones o gerencias regionales de salud, implementen campañas de vacunación.

El ministro de Salud, César Vásquez, recordó que, en el 2023, el Minsa inició por primera vez la vacunación contra el VPH en niños del quinto grado de primaria de instituciones educativas, administrando una dosis de la vacuna. Se logró proteger a más de 686 000 niñas y niños. Para este 2024, la meta es proteger a más de 802 000 niñas y niños.

Por otro lado, el plan de vacunación en menores de 5 años incluye realizar un barrido con vacuna antipolio oral, para niñas y niños de 2 meses a 5 años cumplidos, en 12 regiones clasificadas de mediano riesgo para poliomielitis (Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, lea, Junín, La Libertad, Pasco y Piura).

También realizarán jornadas de vacunación “Ponte al día con tus vacunas” para aplicar la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (SPR) y se ejecutarán otras campañas de vacunación para el cierre de brechas.

El financiamiento total para realizar estas actividades asciende a más de S/ 37.7 millones.

Leer Anterior

Administradora del Distrito Fiscal de Huánuco fue sentenciada por abuso de autoridad

Leer Siguiente

Por primera vez donan en Perú piel de cadáver para niños quemados