Siga estas pautas para una alimentación saludable de los pequeños en casa

School healthy lunch box with sandwich, cookies, nuts, fruits and avocado on a white background.

Adoptar una alimentación saludable, siendo adulto, es una tarea que puede resultar bastante complicada, pero no imposible. Al respecto, si un niño es educado y habituado a temprana edad a consumir alimentos sanos y beneficiosos, le será mucho más fácil mantener estos hábitos durante toda su vida, lo cual se reflejará en su bienestar físico y emocional.

Entonces, ¿cómo podemos enseñarles a nuestros hijos pequeños a comer sano? Esta tarea es todo un reto, pero para ayudarnos con algunas recomendaciones precisas y puntuales.

Tenga en cuenta que de 0 a 6 meses de vida la lactancia materna es exclusiva, a los seis meses empieza la alimentación, y es aquí donde se forman los hábitos alimentarios; los que a partir de los cinco años se deben consolidar y cuidar para que en la adolescencia y vida adulta estén establecidos.

SIGA ESTAS PAUTAS

Predicar con el ejemplo: los niños aprenden lo que ven en casa. Sin duda, si queremos enseñarles a nuestros hijos a comer sano, será imprescindible que empecemos por nosotros mismos.

* Involucrarlos en la compra y preparación de alimentos: una buena manera de lograr darle atención al tema en casa es involucrando a los pequeños en las compras de la semana y en la preparación de las comidas. De esta manera, ellos aprenderán jugando la importancia de una buena alimentación.

*Introducir alimentos nuevos y saludables a nuestras comidas: probar nuevos alimentos sanos y ricos puede ser una experiencia divertida para toda la familia.

* Cultivar algunas verduras en casa: esta es otra actividad que involucra diversión y juego, pero que dejará un importante mensaje en nuestros hijos, respecto a una alimentación sana y natural.

* Presentar la comida de forma creativa: todo entra por los ojos. Si nos ponemos creativos, podemos presentar un plato saludable de manera divertida, animando a nuestros hijos a probarlo.

*Creemos rutinas diarias: es muy importante crear rutinas para la ingesta de alimentos. De esta manera, además de mantenernos organizados, lograremos crear disciplina en nuestros hijos.

La especialista indica también que durante la pandemia es importante estar atentos a la ingesta de calorías que consumen nuestros hijos y a una adecuada hidratación, debido a que la actividad física ha disminuido.

Leer Anterior

Advierten que centros de salud y hospitales atienden al 70% por varias carencias

Leer Siguiente

Incautan cigarrillos, zapatillas, polos y otros productos valorizados en S/80 mil que serían de contrabando