
Recientes investigaciones han encontrado que beber café y té podría reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Así lo señala el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, quien destaca los beneficios de estas bebidas para la salud.
Un estudio realizado por el Consorcio de Cohortes en Asia, encontró que tomar al menos cinco tazas de café al día podría disminuir en un 24-28% el riesgo de muerte por cáncer y de otras enfermedades. En el caso del té verde, se ha visto que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, aunque aún no se ha demostrado el efecto directo contra el cáncer.
Otro análisis de varias investigaciones indicó que el consumo frecuente de café podría reducir el riesgo de cáncer de hígado, con un 47% menos de posibilidades de desarrollar esta enfermedad. También se ha encontrado que el té verde podría ayudar a disminuir este riesgo, aunque en menor medida. Además, la Sociedad Americana del Cáncer ha señalado que el café podría reducir el riesgo de cáncer de endometrio y de hígado.
En cuanto a los cánceres de cabeza y cuello, se ha observado que tomar más de cuatro tazas diarias de café con cafeína podría reducir el riesgo de desarrollarlos. También se ha identificado que el consumo de té podría ayudar a prevenir el cáncer de garganta.
Para el cáncer cerebral tipo glioma, la investigación sugiere que beber más té podría reducir el riesgo, mientras que el café mostró una tendencia positiva, aunque sin resultados concluyentes, sobre todo si se consume en horarios nocturnos.
En general, estos estudios sugieren que el consumo de café y té podría ser beneficioso para prevenir ciertos tipos de cáncer, especialmente los de hígado, endometrio y de cabeza y cuello. Sin embargo, los efectos pueden variar según la cantidad y el tipo de cáncer. Se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y entender mejor sus mecanismos.