La UIT cambió su valor para el 2022 ¿cuánto vale y cómo te afecta?

Este 2022 comenzó con el cambio del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), por lo que pasa de S/ 4,400 a S/ 4,600, según lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La actualización de la UIT es un incremento de S/ 200, la cual es la mayor alza registrada en 22 años. Pero, ¿qué es y para qué sirve?

El valor de la UIT es un índice de referencia utilizado en las normas tributarias para mantener en valores constantes las bases imponibles, deducciones, límites de afectación y demás aspectos de los tributos. También es utilizado para aplicar sanciones, determinar obligaciones contables, inscribirse en el registro de contribuyentes entre otros.

¿Qué efectos tendrá?

Entre los pagos que se modifican por la actualización de la UIT están el Impuesto a la Renta (IR), pues ahora los trabajadores en planilla o dependientes pagarán menos impuesto a la renta de quinta categoría, por lo que tendrán más dinero en el bolsillo.

Por ejemplo: para un sueldo bruto mensual de S/3,000, el ahorro anual de impuesto a la renta será de S/112; para un sueldo bruto mensual de S/5,000, el ahorro anual de impuesto a la renta será de S/256; para un sueldo bruto mensual de S/10,000, el ahorro anual de impuesto a la renta será de S/416.

Los empleados dependientes, en quinta categoría, que reciban ingresos anuales hasta por 7 UIT, equivalentes a S/ 32,200, no tendrán que pagar IR. Es decir, para estar exonerados del pago deberán ganar S/ 2,300 mensuales en planilla.

En el caso de trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos se incrementa de S/3,208 a S/3,354.

Además, el tope de gastos personales para solicitar devolución de impuesto a la renta del trabajo (4ta y 5ta categoría), que es de 3 UIT, por lo que aumentará de S/13,200 a S/ 13,800.

Las Mypes

Este cambio también tendrá un impacto en las mypes. Ahora el tope de ventas para ser considerado microempresa es de 150 UIT, por lo cual este valor sube de S/660,000 a S/ 690,000.

Caso similar es el de los negocios clasificados como pequeña empresa, cuyo tope máximo de ingresos es de 1,700 UIT, aumentando de S/7’480,000 a S/ 7’820,000.

En el Régimen MYPE Tributario la tasa de Impuesto a la Renta es de 10% para las primeras 15 UIT y 29.5% por encima de este monto.

Otros efectos

En el caso del Impuesto Predial y de alcabala, el pago también será menor dado que los tramos y tasas están en función de la UIT. Por ejemplo, el comprador de un inmueble, del precio de compra del mismo tendrá derecho a descontar el importe de 10 UIT (S/46,000), que no está gravado con el impuesto de alcabala.

Según el artículo 39 de la Ley 28806, las infracciones detectadas en una inspección del trabajo de la Sunafil serán sancionadas con una multa máxima de: 200 UIT, en caso de infracciones muy graves. Ahora pasan de S/ 880,000 a S/ 920,000.

Son 100 UIT, en caso de infracciones graves. Este monto sube de S/ 440,000 a S/ 460,000 y 50 UIT, en caso de infracciones leves. Pasa de S/ 220,000 S/ 230,000.

La multa máxima por el total de infracciones detectadas no podrá superar las 300 UIT vigentes en el año que se constató la falta. Es decir, el monto máximo al año será de S/ 1’380,000.

ALGO MAS

En los últimos 10 años el valor de la UIT ha subido en cerca de S/1,000, pues actualmente es de S/ 4,600 cuando en el 2012 el valor era de S/3,650.

Leer Anterior

Luego de 25 años del hecho, encarcelan a implicado en caso del homicidio de un poblador

Leer Siguiente

Juzgado condenó a periodista que escribió libro sobre César Acuña