
Luego que las organizaciones de personas con discapacidad se quejarán ante la Defensoría del Pueblo, respecto a la discriminación en el transporte público, el órgano defensorial solicitó a la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPH), sancionar a aquellas empresas que incurran en esta falta.
Cabe precisar que la gran mayoría de los que forman parte de este grupo de pobladores, cuenta un carnet proporcionado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), el cual les da pase libre y gratuito en el transporte urbano.
En efecto, según la Ley N° 30412 dispone el pase libre en el servicio de transporte público terrestre para las personas con discapacidad severa. Asimismo, en cumplimiento de la disposición complementaria final del Decreto Supremo N° 003-2017-MIMP, que modifica el la Ley 29973, indica que las municipalidades provinciales deben establecer, mediante ordenanza, la creación e incorporación de la infracción al trasporte público, en su Cuadro Único de Sanciones.
En esa línea, Lizbeth Yllanes, titular de la Defensoría del Pueblo de Huánuco, exhortó a las empresas de trasporte dar cumplimento de todas las normas para el traslado accesible y seguro de las personas con discapacidad.
“Reiteramos que son las municipalidades provinciales las autoridades competentes respecto del transporte y tránsito terrestre, capaces de emitir normas y disposiciones, así como realizar los actos necesarios para la aplicación de los reglamentos nacionales dentro de su respectivo ámbito territorial”, precisó Lizbeth Yllanes.
Cabe indicar que el 10.71 % (70 901 personas) de la población de Huánuco, según los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017, tiene algún tipo de discapacidad.