Pasaron diez años desde que por la Procuraduría de la Municipalidad de Huánuco -periodo del Jesús Giles- interpuso la nulidad de la compra y venta del Mercado Modelo realizada en la gestión del entonces alcalde Eduardo Miraval; hasta la fecha no culmina el proceso judicial; hecho que impide, hasta el momento, realizar algún tipo de inversión para construir un moderno centro de abastos. El dirigente, Nicolas Trejo Rojas, da cuenta de la situación en el que está el expediente 833-2007.
¿Cómo se desarrolló la reciente diligencia judicial sobre el mercado?
El 4 de octubre fue la continuación de la audiencia única de pruebas, en el que se consideró todos los medios probatorios de ambas partes. La demandante llevó a sus testigos admitidos: Jorge Flores Vela y Job Serrano Gálvez, pero cuando el juez busco el pliego interrogatorio no obraba en el expediente. La procuradora señalo que según las nuevas normas las preguntas las hace directamente el juez, pero, no podía ser retroactivo ya que ellos ofrecieron sus testigos en el 2007, por lo que debe ser con la norma anterior; no pudieron declarar y sus testimonios ya no tendrían validez.
¿Y en el caso de ustedes, que pruebas admitieron?
Nosotros presentamos las pruebas sobre el dinero que se invirtió en el estadio (pagado por la compra del mercado), el expediente 174 instaurada por Yolanda Marcos que quedó como cosa juzgada, el expediente 482-2001, sobre lo que señala el Tribunal Constitucional respecto a la privatización de los mercado a favor de los trabajadores, también una demanda al ex alcalde Eduardo Miraval por desobediencia. Todas fueron admitidas.
¿Qué sigue ahora?
Le oficiaran a la municipalidad de Huánuco, para certificar si recibieron o no el dinero por la venta, luego vienen los alegatos para determinar la sentencia. La municipalidad tiene todas las de perder, no tiene ni un documento y sus testigos quedaron nulos, mientras que de nosotros todos los medios probatorios están para que el juez se pronuncie a nuestro favor porque la compra y venta fue de acuerdo a ley.
Esperamos que el alcalde Anibal Solórzano agilice el proceso, ya que entendemos que la sentencia es apelable e irá a segunda instancia, luego en casación a Lima, entonces tiene aún un largo tiempo.
¿El proceso judicial impide alguna inversión’
Hay posibilidad de inversión a través de Cofide. Tuvimos la visita del ministro de Producción. Él tiene programado construir 21 mercados, uno de ellos ya es en Tingo María. Considero que el proceso judicial no sea impedimento, porque la situación del mercado no es de los trabajadores, sino de las autoridades y de todos los ciudadanos.
¿Considera que el proceso legal no es impedimento, entonces?
Anibal manifestó que él no puede ir contra la inversión, hay la necesidad de solucionar un problema. Alva dijo que si solucionamos el problema del mercado se puede solucionar el caso en el centro de Huánuco. El tema legal no será obstáculo, Anibal se comprometió en retirar la demanda. No tendría razón que lo dilate sabiendo que el juicio va caer por si sola a favor de los trabajadores porque la compra – venta fue de acuerdo a ley.