
Luego de dar cuenta sobre una reunión que sostuvo el ministro de Salud y sus pares de otras regiones para analizar el incremento de casos en distintas zonas del país, el director de Salud, Alfredo Centurión, advirtió que estamos en el inicio de una cuarta ola de la pandemia de la Covid-19.
“Ya se sobrepasó lo esperado del nivel de contagios que es alrededor de 5%, por ende ya estamos entrando a una cuarta ola de la pandemia de covid-19; por eso sostuvimos una reunión para ajustar los conceptos preventivos y de contención que debemos tomar en consideración”, dijo el funcionario.
En ese marco, resaltó que como región, Huánuco tiene la capacidad suficiente para tamizar los casos tanto con pruebas antígenos como pruebas moleculares. Además, indicó que hay 105 equipos de atención integral distribuidos en toda la región, para hacer atención directa a pacientes que puedan necesitar; y están abasteciendo los establecimientos de salud con los insumos básicos para brindar atención oportuna.
Sobre el incremento de casos, refirió que la región aún está en el 3.5 a 4%. Detalló que aún no se rebasó esa barrera, no hay mortalidad hace más de un mes, tampoco pacientes UCI en los hospitales; pero si de 5 a 7 pacientes diarios que llegan al CAAT de Paucarbamba con necesidad de aislamiento.
“Hasta el momento como región estamos conteniendo la enfermedad, pero la única forma de mantener ello es la vacunación, porque es lo único que ha demostrado con lo que podemos evitar que el mal se grave”, manifestó Centurión, para luego hacer un llamado a la población a fin de cumplir con las dosis recomendadas.
Respecto a las quejas por la falta de actualización del padrón de vacunación en el sistema del Ministerio de Salud, respondió que ya comunicaron a fin de superar esa falencia. “Cuando uno se vacuna tiene un registro escrito que igual es válido para los trámites administrativos, en tanto puede haber algún problema con el reporte digital”, agregó el titular de Salud.
ALGO +
Sobre el primer caso de la ‘viruela del mono’, dijo que todos los establecimientos de salud ya recibieron la alerta para mantener la vigilancia y que ante cualquier caso similar sea comunicado para su intervención oportuna.