Legado: un año dándole vida al deporte y actividades a las sedes Panamericanas

Pese a pandemia, se realizaron más de 30 actividades deportivas

Desde su creación, el 20 de febrero del 2020, a la fecha, el Proyecto Especial Legado ha desarrollado 36 eventos deportivos en los recintos panamericanos, entre los cuales destacan 9 torneos nacionales y 15 internacionales, a pesar de la pandemia, pues debieron cumplirse los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.

Casi mil exponentes nacionales regresaron al rigor de los certámenes oficiales en sedes amplias, modernas y seguras, gracias a la creación de alianzas con las federaciones y la búsqueda de infraestructura sostenible para servir a la alta competencia y la masificación de las distintas disciplinas.

Durante el 2020

El primer certamen internacional que marcó el camino de vida de Legado fue en febrero del año pasado, con la II Copa UANA Panamericana, donde participaron 400 nadadores en el Centro Acuático de la VIDENA.

Le Siguieron, Perú Para bádminton Internacional y el Perú Future Series 2020 de Bádminton. Ambos se disputaron en la Villa Deportiva Nacional (Videna), en donde se reunieron los mejores atletas y para atletas del continente, en su lucha por sumar puntos con miras a clasificar a Tokio 2020.

Posteriormente, el Complejo Panamericano Costa Verde le dio vida a la II Parada del Circuito Sudamericano de Vóley Playa 2020. Representantes de Brasil, Chile, Colombia, entre otros países vecinos, compitieron desde la cancha de arena, bajo el sol y el olor a mar.

Los campeonatos nacionales no se quedaron atrás. El Taekwondo, Bowling y Tenis de Mesa también tuvieron fogueo. Los mejores deportistas locales, entre niños, jóvenes, damas y varones, se dieron cita en la casa de los Juegos Panamericanos Lima 2019, antes de la pandemia.

Competencia virtual

La llegada del coronavirus golpeó fuerte al mundo, pero también ayudó a que el país se reinventara a nivel de organización de eventos de trascendencia mundial. De esta manera, el Perú, en calidad de anfitrión, realizó en noviembre un inédito mundial online de Levantamiento de Pesas Sub 17, haciendo gala del Polideportivo 2 de la Videna.

En esta misma ciudad deportiva administrada por Legado, se realizaron el Sudamericano de Bádminton, la Copa Panamericana Junior y el Open Panamericano Lima 2020.

También hubo Vóley en el Polideportivo Villa El Salvador, con la Copa Nacional, que congregó a seis equipos. Continuaron los campeonatos nacionales de Patinaje, BMX y Skateboarding, desarrollados en diciembre.

En ese sentido, miles de deportistas recuperaron la sonrisa tras su retorno a las competencias oficiales en el Complejo Panamericano Costa Verde, al igual que el Atletismo en el Estadio Atlético.

El Proyecto Especial Legado, nació el 20 de febrero de 2020, mediante el D.S. 007-2020, para garantizar que los escenarios construidos para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos sigan siendo los mejores del continente.

//Andina.

Leer Anterior

Hinchas del Barça increpan al propietario del PSG a su llegada a Barcelona

Leer Siguiente

Brasil completa un mes de lenta vacunación contra la covid-19