Jhon Silva: “Hay talento en Huánuco para el kayak”

Hace unos días Tu Diario difundió la historia de Juan Carrasco Cadillo, un joven talento de 16 años que en estos momentos se encuentra en Europa, en un campamento de entrenamiento de Kayak, deporte extremo que lo practica al más alto nivel desde hace algunos años.

Hoy conoceremos al gestor deportivo que se encargó de elaborar un amplio trabajo de planificación junto a ‘Juancito’. Se trata de Jhon Silva, quién es natural de Monzón, y desde hace cinco años atrás viene con este proyecto de nuevos valores en ese distrito.

 Jhon, coméntanos como nació este proyecto con el kayak

Bueno, en el 2019 se dieron los Juegos Panamericanos de Lima y fui parte de toda esa festividad deportiva que despertó en mí el sentir de hacer un proyecto en base a este deporte que me generó mucho arraigo y decidí hacerlo en mi tierra, en Monzón.

¿Dejaste algo por dedicarte a este deporte?

Sí, dejé todo, porque mi vida estaba en otros lares y encontré en el canotaje y el kayak a mi pasión por completo; es más, hasta mi familia se sorprendió cuando tomé esa decisión. Pero, la vida me da grandes alegrías con lo que hago.

¿Fuiste a algún país a prepararte?

Sí, viajé a Brasil para capacitarme más.

¿Cómo hiciste para llevar este deporte a Monzón?

Fui en el alcalde de ese entonces a presentarle el proyecto y sin mediar mayores argumentos m aceptó, aunque yo antes ya había estado en diferentes lugares estudiando a los ríos para saber los lugares en los que se podía trabajar.

Encontraste ríos adecuad en Monzón, y ¿cómo fueron los inicios del proyecto?

Sí, son formaciones propias de la naturaleza. Al comienzo tuvimos una buena cantidad de participantes entre varones y mujeres con los cuales empezamos a despertar el interés; cuando ya estábamos en buen camino, lamentablemente llegó la pandemia y casi tiro la toalla.

¿Y qué pasó?

Conocí a ‘Juancito’ (Juan Carrasco Cadillo) y otros chicos más que vieron nuestro trabajo y empezaron a trabajar, entonces retomé mis contactos en la Federación de Canotaje y ‘volví al ruedo’.

¿Cuándo descubriste a Juancito?

En el 2022 lo descubrí y empecé a pulirlo de a poco, luego estuvo participando en campeonatos nacionales y el año pasado ya viajó a Brasil en dos ocasiones a competir con lo que hoy por hoy en su categoría es el mejor a nivel nacional.

¿Qué te genera ver a Juan en el extranjero?

Una inmensa alegría, porque lo vi en todo su crecimiento, tanto deportivo como también personal; pude estar en varias etapas de su vida y eso me alegra porque es un chico que tiene para más. Además, debo de indicar que así como él hay mucho talento por descubrir y estamos en ese camino.

ALGO +

Juan Antonio Carrasco Cadillo de 16 años, fue propuesto por la Federación Deportiva Nacional de Canotaje a ser parte de una beca internacional, por 30 días, desde el 10 de junio hasta el 09 de julio del 2024, en Eslovaquia, donde será parte de un campamento de entrenamiento con los mejores en la disciplina del canotaje slalom de Europa. Su estadía finalizará con las competencias en el canal Holme Pierrepont Country Park-Inglaterra y Eslovaquia.

Leer Anterior

El Senado de Argentina da luz verde a la ‘ley ómnibus’ del Gobierno de Javier Milei

Leer Siguiente

Brasil y Estados Unidos igualaron y ya se mentalizan en la Copa América 2024