EDITORIAL: Infraestructura hospitalaria

Luego de conocerse que la obra está retrasada respecto al cronograma establecido, que la constructora (consorcio Obrainsa Joca) desaceleró los trabajos, que hay pedidos de adicionales de presupuesto sin respuestas, por lo mismo indefiniciones respecto a la edificación; la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, convocó a una reunión con los diferentes actores para tratar el tema de la infraestructura del hospital regional.

La situación se veía grave, toda vez que la supervisión sugirió incluso intervención económica o resolución del contrato con Obrainsa – Joca. Sin embargo, en la cita del martes acordaron que continuarán la construcción, pero evitando cualquier modificación y adecuación que exige la nueva normativa hospitalaria, porque eso significaría mayor inversión.

El asunto es que el expediente técnico de la obra fue concebido en el marco de una normativa del 2013, pero en febrero del 2015 salió otra, que no fue tomando en cuenta cuando iniciaron la construcción.

Entonces, para los ambientes no considerados en la edificación (programas de tuberculosis, infecciones de transmisión sexual, control de hipertensión, diabetes, planificación familiar, áreas administrativas y otros), el gerente regional Luis Briceño, anuncio que serán considerados en un proyecto complementario.

Advertisement

Antes de ejecutar tal decisión, sería bueno hacer un análisis rápido de cuál de los dos planteamientos significará una mayor inversión y un mayor tiempo, toda vez que será para hacer lo mismo: la aprobación de adicionales para las modificaciones o un proyecto complementario. Tarea para los técnicos de la Gerencia de Infraestructura.

Lo importante debe ser que la construcción avance. Si hubo dilaciones en la anterior gestión como consecuencia de ineficiencia, problemas administrativos u otros motivos, nada debe impedir para lograr esta anhelada obra en el más corto tiempo.

Advertisement

Leer Anterior

Anuncian reinicio de la obra de agua y desagüe de La Esperanza

Leer Siguiente

Director de Agricultura ofrece dar solución a lío por tierras en Quicacán

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *