Un grupo de 14 asentamientos humanos de San Luis y Llicua se unieron para construir una planta de tratamiento con capacidad para almacenar 450 metros cúbicos de agua. Dicha obra beneficiará a unos 10 mil pobladores de los asentamientos humanos asentados en las faldas del cerro San Cristóbal.
Para construir la planta de tratamiento sin contratiempos, los pobladores con sus propias herramientas a punta de pala y pico acondicionan el lugar para levantar la infraestructura. El corte de talud en el cerro tiene un avance del 80%.
Según uno de los dirigentes, identificado como Mesías Ureta Chávez, los asentamientos involucrados en esta obra son: Cerro san Cristóbal Los Pino, 25 de Enero, Las Terrazas, San Antonio I y II, San Cristóbal, Pedro Huilca, Ampliaciones de 19 de Abril, Ampliaciones de Antonio Raymondi, Pichga Cruz, Ampliaciones de los sectores V y IV de San Luis, Las Delicias 7 Maravillas, Asociación Las Vírgenes de San Cristóbal, Las Lomas y Roca Fuerte.
El dirigente demandó apoyo para la construcción y revestimiento de la planta de tratamiento, toda vez que hasta el momento no cuentan con el apoyo de las autoridades locales.
Ureta Chávez subrayó que el trabajo conjunto que realizan al estilo ancestral minka de los antepasados, permite cristalizar este proyecto que beneficiará a muchas familias, cuya necesidad primordial es el agua.
Chávez añadió que con la obra, miles de familias mejorarán su calidad de vida porque dispondrán de agua durante todo el día para sus actividades domésticas e higiene.