
La Universidad de Huánuco (UDH) implementó su laboratorio de genética y biología molecular en pos de avanzar en la investigación científica y generar nuevos conocimientos, con lo cual se convierte, además, en la primera casa de estudios en contar con esta infraestructura en bien de sus miembros y la comunidad huanuqueña.
“La investigación es esencial en la universidad, junto a 95 universidades somo una de las licencias, nos han puesto una condición que la investigación tiene que seguir avanzando en esta casa y con este laboratorio damos un paso importante”, manifestó Beraún Barrantes.
La autoridad universitaria sostuvo que este proyecto merece todo el apoyo, y así los demostró Concytec que es la entidad que lo financia. “Estamos orgullosos de ser la primera casa de estudios en contar con un laboratorio de este tipo, estamos apuntando a ser vanguardistas en la investigación”, agregó el rector.
El vicerrector de Investigación de la UDH, Uladislao Zevallos Acosta, refirió que con fondos obtenidos del Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica) y de la misma universidad han podido implementar el referido laboratorio que permitió generar proyectos de investigación en curso.
«Este laboratorio permitirá a las diferentes facultades plantear nuevos proyectos en colaboración con otras entidades académicas locales o nacionales para el desarrollo de nuevas iniciativas que puedan contribuir al desarrollo académico y científico local», manifestó Zevallos Acosta.
Indicó que a la fecha desarrollan hasta tres proyectos de investigación: Identificar la respuesta inmune de las poblaciones que viven en altura, Identificación de patógenos en aguas residuales para el estudio de diversidad de patógenos en relación a su resistencia antibiótica y Diversidad genética en los pobladores de Huánuco.
Para el desarrollo de dichos proyectos contrataron a investigadores extranjeros.