Transportistas protestan por permiso para paradero en zona saturada de la ciudad de Huánuco

Un grupo de transportistas pertenecientes a las empresas Real Esperanza, Bella Esperanza, Nueva Esperanza y Virgen del Carmen, que cubren la ruta Huánuco – La Esperanza, realizaron un plantón en el frontis de la Municipalidad Provincial de Huánuco, exigiendo que retiren el permiso a la empresa Expreso Invasor que instaló su terminal en el paradero 4 del Jr. San Martin y General Prado de la ciudad de Huánuco, a solo metros de donde ellos recogen pasajeros.

Con pancartas en mano y colocando sus vehículos en la plaza de armas, exigían que sus demandas sean atendidas por parte de las autoridades. El miembro del Frente Único de Defensa de los Conductores, Marco Nieto Cisneros, recordó que hay una ordenanza municipal que decreta que hay zonas saturadas y límites entre paraderos, lo que ocurre en este caso; pero la citada empresa viene incumpliendo las normas técnicas.

“En el año 2015 sale una ordenanza municipal en la cual dentro del cuadrante que conforma una zona saturada en Huánuco, pese a ello han dado un paradero en la cuadra 9 del Jr. San Martin y el Jr. Huánuco, lo que obstaculiza el tránsito, incumpliendo las normas técnicas”, manifestó el representante.

Por su parte, el dirigente del Frente de Defensa de los Transportistas, Oscar Falcón Mora, refirió que en anteriores oportunidades sostuvieron diálogos tanto con el alcalde como con el gerente de transportes, sin encontrar respuesta; razón por la cual decidieron realizar la protesta.

Tras la protesta, los dirigentes de transportistas sostuvieron una reunión con el gerente de Transportes, Teófilo Loarte y el asesor legal, Raúl Oyarce, acordando mediante un acta que dentro de 30 días harán un análisis del caso, para proceder a tomar una decisión si anulan o mantienen el permiso del paradero a la empresa Expreso Invasor.

Loarte Alvarado, indico que desde su gerencia ya ha solicitado la nulidad de este permiso, sin embargo, precisó que decisión recae en el área de asesoría legal de la municipalidad.

El funcionario refirió que la empresa en cuestión que está en el paradero del Jr. San Martin cuenta con todos sus requisitos. La pregunta es, ¿por qué le dieron la ruta? es por eso que pidió la nulidad. La concesión fue dada en 2019 y renovada el año pasado.

A su salida de la cita, el representante de la empresa Real Esperanza, José Condori Bedoya, señalo que según el asesor legal, varios documentos para ese permiso no pasaron por sus manos, por lo que quedo e revisar el caso.

Leer Anterior

Plantel de Alianza Universidad alista su viaje a la ciudad de Lima

Leer Siguiente

Decana de médicos: “Actitud de la población nos llevará a una tercera ola”