Trabajo de Juntos y Cuna Más impresiona a ministra ecuatoriana en Huánuco

La ministra de Inclusión Económica y Social de Ecuador, Berenice Cordero, visitó Huánuco y destacó el trabajo que cumplen los programas sociales Juntos y Cuna Más con la finalidad de erradicar la anemia y la desnutrición crónica infantil en el Perú.

“Me alegra y conmueve mucho cómo este país avanzó en el pacto político y técnico para reducir la desnutrición y la anemia. Estoy particularmente impresionada por la activa y fuerte presencia de los programas sociales en la comunidad y la participación de la misma ciudadanía”, sostuvo.

Fue al concluir su visita a los distritos de Santa María del Valle y Churubamba donde apreció el trabajo articulado que realizan los programas sociales del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis) con las municipalidades y establecimientos de salud, entrevistándose con médicos, funcionarios, promotoras de salud y autoridades.

“En cuando a Juntos, me parece interesantísimo que hagan el seguimiento a las familias, priorizándolas en función de indicadores y corresponsalidades, así como el uso del sistema informático, de tablets, y las sesiones de preparación de alimentos en su proceso de Acompañamiento Familiar”, sostuvo la alta funcionaria ecuatoriana.

Advertisement

Asimismo, resaltó la labor de los gestores locales de Juntos “por su compromiso muy grande” y porque realizan un trabajo caminado, “bajo la lluvia y bajo el sol”.

Justamente en el distrito de Churubamba, la ministra vio el trabajo de las gestoras de Juntos, quienes desarrollaron una sesión demostrativa de alimentos con los profesionales de centro de salud y visitaron el hogar de la usuaria Dominga Calixto Gobea. “Ha sido una oportunidad única para aprender”, dijo Cordero al terminar dicha visita.

La ministra ecuatoriana visitó nuestro país junto al viceministro de Inclusión Económica de Ecuador, Marco Cazo, y representantes del Banco Mundial. Los funcionarios extranjeros llegaron al país con la finalidad de aprender el modelo de trabajo del Perú que ha permitido reducir en 10% la desnutrición crónica infantil en los últimos años y luego replicarlo en su país.

Advertisement

Leer Anterior

Fiscalía abre investigación a gerente regional de Desarrollo Social

Leer Siguiente

Construcción del Complejo Deportivo de Paucarbamba tiene 65% de avance

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *