Solo faltan pavimentar 300 metros para culminar la vía a Churubamba

El gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, visitó ayer diversas obras a cargo de la entidad que dirige y manifestó que en la mayoría existe problemas de falta de pago a los trabajadores, falta de materiales entre otros; del cual han tomado nota conjuntamente con el gerente general y de Infraestructura para dar la solución correspondiente.

Se trata de obras que ejecuta el Gobierno Regional Huánuco por administración directa en Churubamba, Amarilis y Pillco Marca.

Primero llegó para verificar la calidad y el avance de la pavimentación la vía que une el puente Liberación con la entrada a la ciudad de Churubamba. Esta construcción tiene un avance físico del 80 %, solo falta pavimentar 300 metros lineales de calzada, construir las cunetas, sardineles y pintar las señalizaciones.

De acuerdo a los especialistas, estas labores serán culminadas en 45 días. Según estas estimaciones, la carretera sería inaugurada la primera quincena de febrero.

“Las obras no pueden parar. Esta carretera es una obra esperaba por la población y ellos exigen que se concluya a la brevedad. Redoblaremos esfuerzos para culminar los trabajos y poner esta vía al servicio de la población”, manifestó la autoridad regional ante pobladores de la zona.

Luego, Antonio Pulgar, llegó a la urbanización Santa Elena, en el distrito de Amarilis, donde constató que las pistas y veredas de esa zona está paralizada. Los vecinos informaron al gobernador que la obra reinició en noviembre del 2022 y su culminación estaba programada para el 7 de enero de 2023, pero el avance es insignificante.

Ante ello, el mandatario regional informó a los moradores que su gestión acelerará los trabajos, para que en la brevedad posible culmine su ejecución y sea inaugurada. “Vamos a destrabar los procedimientos administrativos para terminar la pavimentación. No pierdan la esperanza”, expresó Pulgar.

Asimismo, inspeccionó la pavimentación y construcción de veredas en el asentamiento humano Las Terrazas de Llicua. Allí, invocó a los representantes de la a empresa ejecutora cumplir con las especificaciones del expediente técnico para evitar inconvenientes en el futuro. “Una obra mal ejecutada genera problemas y los afectados son los vecinos, eso no queremos”, recalcó.

Pulgar Lucas culminó su itinerario de inspecciones en el malecón Walker Soberón del distrito de Pillco Marca, donde verificó el avance físico de la obra. De los 3100 kilómetros de vía de doble carril, 1250 se encuentran pavimentadas.

“Este malecón lo vamos a convertir en un atractivo turístico con espacios recreativos, ciclovías y una iluminación como de las grandes ciudades. En adición a ello, se reforzará la seguridad en alianza con la municipalidad de Pillco Marca para que el visitante se sienta seguro”, manifestó el gobernador.

ALGO MAS

Respecto a la obra del puente Tingo María – Castillo Grande dijo que lo «quieren judicializar». El caso está en la Procuraduría para un arbitraje, pero el área de asesoría va tomar las medidas correctivas. En esa medida indicó que en dicha obra hay cartas fianzas que no sirven y al parecer hasta pretenden renovar.

Leer Anterior

Crnl. PNP en retiro asume dirección de defensa civil y seguridad ciudadana en Huánuco

Leer Siguiente

Presidente de la Corte de Huánuco: Nuevo juez anticorrupción fue designado según cuadro de méritos