La Contraloría General alertó que en el nuevo Hospital Regional Hermilio Valdizán no se consideró el diseño de sistemas de evacuación pluvial lo que habría provocado filtraciones de agua en la planta de oxígeno, en los servicios de medicina y otros ambientes. Esta situación no solo podría afectar la salud y seguridad de los pacientes y el personal, sino también la vida útil de los equipos médicos.
Según un informe del control concurrente, la comisión de control advirtió la presencia de humedad en el techo y paredes de la planta de oxígeno, ocasionado por filtración de lluvias. Similar situación observó en el servicio de medicina y los ambientes de las camas 634 y 617. A ello se suma que las escaleras y el ascensor que permiten el acceso a la azotea (piso 7) se encuentran expuestas al ingreso de las aguas pluviales.
Otras situaciones observadas durante el servicio de control realizado del 10 al 16 de noviembre, es que los sistemas eléctricos del bloque A no tienen cubiertas metálicas que protejan su vida útil, y están expuestas a las lluvias, lo cual podría poner en riesgo la operación y mantenimiento de estos sistemas eléctricos. La Norma Técnica de Salud establece, toda instalación eléctrica interna o a la vista, debe quedar protegida de la lluvia o la humedad.
Respecto a los techos de los establecimientos de Salud de nivel III, la norma técnica precisa que los mismos deben garantizar impermeabilidad y protección a la estructura, así mismo disminuir los efectos que podrían ocasionar las lluvias e inundaciones hacia el interior, y se debe considerar el diseño de techos y cubiertas con sistemas de evacuación pluvial, considerando la magnitud de las lluvias.
Esta obra inició en junio del 2017 y el Gobierno Regional de Huánuco lo recibió en junio del 2021. Según el informe, el proyecto tuvo 19 solicitudes de ampliación de plazo y trece adicionales. Su inversión superó los S/ 162.2 millones. A la fecha la empresa supervisora de la obra no levanta las observaciones que se hizo al informe final, por no adjuntar la totalidad de los planos posconstrucción y ser presentado fuera del plazo establecido, situación que limita el control gubernamental.
Las situaciones adversas se identificaron al evaluar la operatividad de la obra, mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud de Hospital Regional Hermilio Valdizán de nivel III.