Salud invoca evitar aglomeraciones para evitar aumento de casos covid

Autoridades del sector Salud en Tingo María y Huánuco, mostraron su preocupación por la actitud asumida por gran parte de la población, que no guarda las mínimas medidas de protección frente al Covid 19 y con ello se hace más vulnerable al contagio de la enfermedad.

Uno de los más grandes problemas es la aglomeración de personas, especialmente las que acuden al Banco de la Nación para cobrar sus bonos o por ser beneficiarios de programas de asistencia social, así como en los centros comerciales, mercados y plazas, donde se concentran atractivos adornos y luces navideñas.

El director de la Red de Salud Leoncio Prado, Víctor Segura López, visitó estos lugares para tratar de persuadir a las personas a tener mayor cuidado con su propia salud, la de sus familiares y la comunidad entera, sin embargo, sus esfuerzos por ser escuchado no tuvieron mayor resultado, pues la gente no quiso entender.

En conversaciones, con el administrador de la agencia bancaria, propuso algunas alternativas que bien podrían adoptarse para evitar aglomeraciones. Criticó la falta de tino de los responsables de los programas asistenciales, caso el de Juntos, que sin miramientos ni consideraciones permiten que sus beneficiarios estén en grave riesgo.

En Huánuco, el director de Salud, César Torres Nonajulca, igualmente invocó a los ciudadanos evitar las aglomeraciones. Emitió comunicados exhortando a cumplir las normas sanitarias en las fiestas de fin de año.

Leer Anterior

Paciente covid grave trasladado a Tingo María fue por alta voluntaria

Leer Siguiente

Detectan 17 casos positivos de coronavirus en trabajadores de Educación