
El fin de semana la Comisión Organizadora del I Congreso Regional de las Rondas Campesinas de Huánuco organizó el primer encuentro con las rondas campesinas de las provincias de Puerto Inca, Marañón, Leoncio Prado, Pachitea, Huacaybamba, Huánuco, etc. Uno de los ponentes fue el expresidente del Poder Judicial, Duberli Rodríguez Tineo, quien al dirigirse a hombres y mujeres que integran las rondas campesinas, felicitó por el trabajo que realizan a favor del pueblo.
“Las rondas son la receta moral del país”, dijo durante su presentación en el I Congreso Regional de Rondas Campesinas, donde, además lamentó que el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Samuel Santos Espinoza no haya asistido a dicho encuentro, porque los ronderos que están en las zonas alejadas son los que representan al Estado e imparten justicia.
Los dirigentes al exponer la problemática de sus distritos y provincias cuestionaron la labor de la policía que muchas veces no les toman en cuenta, pese que sus actividades están reguladas por la ley Nº 27908 que reconoce la personalidad jurídica a las rondas campesinas que colaboran en la solución de conflictos y realizan funciones de conciliación. El representante de Puerto Inca, recordó lo ocurrido hace unas semanas, donde cuatro policías fueron retenidos por la población acusados de hacer intervenciones irregulares.
Asistieron al evento académico más de 200 ronderos de las regiones de Huaraz, Cajamarca, quienes explicaron las labores que realizan a diario en la lucha contra la delincuencia en sus respectivas regiones, donde los castigos van desde ejercicio físico hasta latigazos.